
Honduras
Honduras
Amenazas constantes y multifacéticas
En las elecciones presidenciales de 2017 fue reelegido Juan Orlando Hernández. En su segundo mandato, su gobierno ha aumentado su control de la información e incrementado sus maniobras para hacer callar a los periodistas que considera demasiado críticos. En Honduras, la mayoría de las veces las agresiones y los actos de violencia contra periodistas son cometidos por la policía y el ejército. La prensa hondureña ha sufrido una lenta caída desde hace una década, desde el golpe de Estado registrado en 2009. El grado de impunidad en Honduras –país gangrenado por la violencia del crimen organizado y la corrupción– es uno de los más elevados del continente. Los periodistas que trabajan para los medios de comunicación de oposición o comunitarios a menudo son agredidos o amenazados de muerte, por lo que a veces se ven obligados a exiliarse. Es común que se emprendan procesos judiciales abusivos contra periodistas, sobre todo por difamación; entre otras sanciones, se le prohíbe ejercer el periodismo.
Clasificación
-2
146 en 2019
Puntuación
-0.33
48.53 en 2019