Asia-Pacífico
Taiwán
-
Clasificación 2022
38/ 180
Puntuación: 74,08
Indicador político
33
74.78
Indicador económico
49
51.88
Indicador legislativo
40
79.01
Indicador social
57
77.69
Indicador de seguridad
25
87.02
Clasificación 2021
43/ 180
Puntuación: 76,14
N/D
Estos indicadores no están disponibles antes de 2022 debido a un cambio metodológico.

Las relaciones entre el gobierno y la prensa se han deteriorado profundamente desde la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro, que ataca periódicamente a periodistas y medios en sus discursos. La violencia estructural contra los profesionales de la información, un panorama mediático marcado por una fuerte concentración privada y el peso de la desinformación son los principales desafíos que afronta la libertad de prensa en el país.

Panorama mediático

Oficialmente denominada República de China, Taiwán es una democracia liberal y la vigésimo primera potencia económica del mundo. Respeta en general los principios de la libertad de prensa, si bien sus periodistas son víctimas de un entorno mediático muy polarizado, dominado por el sensacionalismo y la búsqueda del rédito económico.

Contexto político

Pese a gozar de libertad, el panorama mediático se ve alterado por una fuerte polarización política, la publicidad no declarada, el sensacionalismo y la búsqueda del beneficio económico, lo cual impone trabas al trabajo de los periodistas y puede impedir a los ciudadanos el acceso a informaciones objetivas.

Marco legal

Durante las últimas décadas, se han adoptado pocas medidas concretas por parte de los sucesivos gobiernos taiwaneses para favorecer la independencia editorial de los periodistas y alentar a los medios a mejorar la calidad del debate público. La mayoría de los profesionales trabajan bajo la presión de su consejo de administración y carecen de una protección legal eficaz para rechazar peticiones contrarias a la ética periodística.

Contexto económico

Para un mercado de cerca de 24 millones de habitantes, Taiwán dispone de un entorno mediático profuso, con cerca de 600 difusores de radio y televisión, siendo la televisión por satélite la principal fuente de ingresos del sector audiovisual.

Contexto sociocultural

Los taiwaneses tienen uno de los niveles de confianza en los medios más bajos de los países democráticos, situándose en el último puesto de la región Asia-Pacífico, con una tasa de solo el 33%, según una encuesta del Instituto Reuters publicada en 2021. Las debilidades estructurales de los medios taiwaneses los hacen especialmente vulnerables a las campañas de desinformación, especialmente las llevadas a cabo por el régimen chino.

Seguridad

A pesar de la situación relativamente buena de la que gozan y de la ausencia de problemas sistémicos de seguridad para los periodistas, algunos han sido el blanco de demandas judiciales, en los últimos años, así como de ataques verbales por sus reportajes; además, varios políticos han denigrado públicamente a los medios.