Servicios para periodistas y medios de comunicación

Deux journalistes faces à un tank

Seguridad física: Seguros médicos de viaje y préstamo de equipos de protección

Seguros médicos de viaje

En asociación con la empresa battleface, RSF ofrece una oferta de seguros adaptada a las necesidades de los periodistas afiliados que realizan reportajes o se encuentren en una misión fuera de su país de residencia.

battleface garantiza una cobertura personalizada a los periodistas afiliados. En particular, ofrece por muerte y desmembramiento accidentales relacionados a los riesgos de guerra y las consecuencias de los actos de terrorismo en la mayoría de los países del mundo (excluyendo los países enumerados a continuación). Esto puede incluir atención médica de emergencia, gastos de hospitalización, repatriación sanitaria o seguro para material.

Para suscribirse a esta oferta

Como prerrequisito a cualquier trámite con battleface, la afiliación a Reporteros sin Fronteras es obligatoria. Puede afiliarse haciendo clic aquí.

Para conocer todos los detalles sobre la oferta de battleface en asociación con nuestra organización y para suscribirse a un plan de seguros, los periodistas miembros de RSF deben visitar esta pagina web específica.

Para cualquier consulta sobre la cobertura propuesta, los periodistas pueden comunicarse con battleface por correo electrónico ([email protected]) o por teléfono en el + 44 (33) 00270999.

El equipo de battleface está a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

No pueden contratar esta póliza:

    • Los periodistas que deseen viajar a los siguientes países: Afganistán, Irán, Corea del Norte, Siria, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Crimea y Sudán del Sur.
    • Los periodistas residentes en los siguientes países: Estados Unidos, Irán, Corea del Norte, Siria, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Crimea, Sudán del Sur y Venezuela.

Si su situación coincide con una de estas exclusiones, le aconsejamos que consulte las siguientes paginas: Seguro para Periodistas [https://insuranceforjournalists.com] y Acos Alliance [https://www.acosalliance.org/insurance]

Para cualquier solicitud relacionada con este servicio, comuníquese con la Oficina de Asistencia de RSF: [email protected]

 

Préstamo de chalecos antibalas y cascos

Si sus reportajes lo llevan a escenarios de operaciones o áreas de alto riesgo, RSF puede prestarle gratuitamente un chaleco antibalas con dos placas balísticas de categoría IV, con un peso aproximado de 6 kg. Los dorsales marcados con "PRESS" están disponibles y se pueden agregar en la parte delantera y trasera de los chalecos. Estos son ajustables en la cintura y los hombros.

Los cascos también están disponibles en préstamo, en talla única pero ajustable. Pesan alrededor de 1,5 kg.

Condiciones de préstamo:
    • Membresía de Reporteros sin Fronteras (puede afiliarse haciendo clic aquí.
    • Depósito de 2.000 € (por chaleco antibalas) y 500 € (por casco) a depositar mediante cheque en la oficina de RSF
    • Duración máxima del préstamo: un mes.

Si cree que necesita algo de este paquete de protección, contáctenos en [email protected]. El equipo se recogerá en nuestra sede de París.

Ayuda para periodistas: apoyo financiero

Apoyo financiero tras un reasentamiento de emergencia, honorarios de abogados o médicos, reemplazo de material, etc. El propósito de esta ayuda financiera es muy concreto: ayudar a periodistas de todas las nacionalidades que se enfrentan a situaciones críticas en su país.

RSF actúa para:

  • Poner a salvo a los periodistas bajo amenaza.
  • Apoyar a los periodistas decididos a huir de su país ante las amenazas y ayudarlos a satisfacer sus necesidades más urgentes.
  • Ayudar a obtener la atención adecuada para los periodistas que son víctimas de ataques o malos tratos durante sus actividades periodísticas.
  • Cubrir los gastos judiciales de los periodistas procesados indebidamente.
  • Ayudar a las familias de los periodistas a superar las consecuencias de las represalias a las que han estado expuestos sus seres queridos.

Ayuda para periodistas: apoyo administrativo

RSF también brinda apoyo administrativo a los periodistas que lo necesitan: asistencia en la redacción de documentos contractuales y archivos necesarios para el seguimiento administrativo, por ejemplo.

Solicitud de protección internacional o asilo

RSF puede respaldar solicitudes de protección internacional o asilo presentadas por periodistas en el exilio. Le recordamos que nuestra organización no tiene poder de decisión en esta materia.

Las solicitudes de apoyo individual deben dirigirse prioritariamente a:

assistance2(@)rsf.org

Ante la gran cantidad de solicitudes, no somos capaces de responder favorablemente a todas las solicitudes legítimas recibidas.

Servicios a los medios de comunicación y organizaciones

¿Pertenece o representa a un medio local o a una organización de libertad de prensa? Podemos ayudar a respaldar sus actividades. RSF interviene en dos casos:

  • Para el restablecimiento de las capacidades operativas en un contexto de emergencia (saqueo, vandalismo, etc.)
  • Para ayudar a desarrollar la capacidad de acción de los medios u organizaciones. Esto puede incluir la renovación de material, la formación del personal o el apoyo a actividades de libertad de expresión.

Las solicitudes de acompañamiento a las organizaciones no pueden procesarse tan rápido como las solicitudes relacionadas con casos de vandalismo o ataques.

Las solicitudes de apoyo a medios deben dirigirse a assistance(@)rsf.org y las solicitudes de apoyo a organizaciones a ichesseron(@)rsf.org.

Formación, guías prácticas y consejos

Oferta de formación

RSF organiza, con sus socios locales y su red internacional, cursos para periodistas y colaboradores de los medios en los siguientes ámbitos: seguridad física, psicológica y digital, fundamentos del periodismo y cobertura electoral.

Para obtener más información sobre nuestra oferta de formación, comuníquese con: ichesseron(@)rsf.org

Una plataforma de información y autoformación en seguridad digital

RSF le acompaña para fortalecer su seguridad digital: hemos creado una plataforma dedicada a estos problemas. Reúne una serie de informaciones y consejos prácticos.

La plataforma ofrece en particular:

La web está disponible en dos idiomas, inglés y chino.

Guía Práctica para la Seguridad de los Periodistas

Esta edición revisada y corregida de la guía aporta todas las claves para comprender mejor los peligros del trabajo de terreno. Está destinada principalmente a periodistas que se desplacen a zonas de alto riesgo pero también se abordan temas relacionados con la ciberseguridad (protección de fuentes y datos). Guía publicada en colaboración con la UNESCO.
Disponible en francés, inglés, español y árabe.

Publié le