África
Togo
-
Clasificación 2022
100/ 180
Puntuación: 57,17
Indicador político
84
57.52
Indicador económico
94
41.73
Indicador legislativo
104
61.93
Indicador social
87
69.50
Indicador de seguridad
116
55.15
Clasificación 2021
74/ 180
Puntuación: 70,41
N/D
Estos indicadores no están disponibles antes de 2022 debido a un cambio metodológico.

A pesar de un panorama mediático profuso, los medios estatales tienen dificultades para proveer una información de interés público en Togo. La situación de la libertad de prensa sigue dependiendo del contexto político del país.

Panorama mediático

Con cerca de 234 publicaciones, 94 emisoras de radio y unos diez canales de televisión, Togo tiene un panorama mediático abundante. Las cabeceras periódicas, como el diario privado Liberté o el nacional Togo-Presse, están entre las más leídas. La cadena de televisión de mayor audiencia sigue siendo Télévision Togolaise (TVT), el único canal de televisión estatal. A pesar de este panorama mediático profuso y de la aparición de nuevos digitales, los medios plenamente independientes son escasos.

Contexto político

La situación de la libertad de prensa depende del contexto político del país. Durante el periodo electoral, la autocensura es la norma para los periodistas bajo presión. El Estado y los actores políticos tienen una gran influencia en el tratamiento de la información: el poder político nombra a todos los responsables de los medios estatales, así como al presidente del organismo regulador de los medios. 

Marco legal

En Togo, la libertad de prensa está reconocida y garantizada por el Estado. El Código de la Prensa ya no prevé penas privativas de libertad desde 2004, aunque se incumple regularmente. La ley aprobada en 2020 garantiza la independencia del periodismo y el acceso a la información, a condición de respetar el “secreto de defensa” para información clasificada. El acceso a la información sigue siendo difícil para los periodistas, en especial para los de la prensa privada y crítica con las autoridades, sobre todo cuando se trata de informaciones que afectan al Estado.

Contexto económico

Los medios se enfrentan a grandes dificultades económicas en Togo, situación que ha empeorado con la crisis sanitaria del Covid-19. El Observatorio Togolés de los Medios, autoridad de carácter ético equivalente al primer nivel de regulación, no dispone de recursos suficientes para ser realmente eficaz. 

Contexto sociocultural

Si bien los periodistas pueden tratar la mayoría de temas de la sociedad sin temor a represalias, prefieren evitar cuestiones tabú como la corrupción, las relativas al ejército, así como al presidente de la república y su familia.

Seguridad

La seguridad de los periodistas sigue siendo un problema preocupante en Togo, especialmente para los reporteros de investigación que denuncian la corrupción o los asuntos de Estado. Pueden ser objeto de represalias directas e importantes, como evidencia la detención, durante varias semanas, de dos directores de publicaciones en 2021. Los periodistas reciben presiones regularmente o prebendas, si adoptan una postura afín al régimen. Cuando se resisten, son objeto de una vigilancia estrecha, como probaron las revelaciones sobre el caso Pegasus.