Clasificación 2022
178/ 180
Puntuación: 23,22
Indicador político
175
30.71
Indicador económico
171
21.32
Indicador legislativo
173
26.71
Indicador social
177
23.78
Indicador de seguridad
174
13.61
Clasificación 2021
174/ 180
Puntuación: 27,3
N/D
Estos indicadores no están disponibles antes de 2022 debido a un cambio metodológico.

Irán forma parte de los 10 peores países de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF y se mantiene como uno de los más represores para los periodistas.

Panorama mediático

En un panorama mediático ampliamente controlado por el régimen islámico, las principales fuentes de información son los medios basados en el extranjero. Los periodistas y los medios independientes en Irán están sometidos a una represión diaria, en forma de detenciones arbitrarias o severas condenas, dictadas en procesos inicuos por tribunales revolucionarios.

Contexto político

El Guía Supremo, Ali Jamenei, acusa regularmente a la prensa independiente de estar manipulada por fuerzas extranjeras. Como líder de las principales instituciones políticas, militares y judiciales del país, ordena detenciones de periodistas y les impone largas condenas de prisión, cuando no la pena capital.

Marco legal

El artículo 24 de la Constitución garantiza la libertad de prensa, pero la ley de 1986 sobre la prensa (reformada en 2000, y en 2009, para incluir las publicaciones en Internet) permite a las autoridades en el poder vigilar que los periodistas no “atenten contra la república islámica”, “ofendan al clero y al Guía Supremo” o “difundan informaciones falsas”.

Contexto económico

Castigado con sanciones sin precedentes y gangrenado por la corrupción, Irán está en una situación económica alarmante, que afecta gravemente a los medios y a los periodistas. Varios medios de comunicación han sido cerrados durante los últimos años y un centenar de profesionales ha perdido su empleo.

Contexto sociocultural

La sociedad iraní es dinámica y progresista, gracias esencialmente a la juventud y a las mujeres, que reclaman mayores libertades y respeto a los derechos fundamentales, entre los que figura la libertad de información. Sin embargo, los temas relacionados con la religión y los derechos de las mujeres siguen siendo difíciles de tratar.

Seguridad

Al menos 1000 periodistas y periodistas ciudadanos han sido detenidos, asesinados, desaparecidos o ejecutados por el régimen iraní desde 1979. Esta represión contra la libertad de información no se limita a las fronteras interiores del país. Los corresponsales iraníes de medios internacionales también padecen fuertes presiones.

Ataques en tiempo real en Irán

Asesinados a partir del 1 de enero de 2023
0 periodistas
0 colaboradores de medios
0
Presos actualmente
26 periodistas
1 colaboradores de medios
27