Víctima de acoso judicial el director de Demain Magazine y Douman

Desde hace varias semanas, Alí Lmrabet, director de publicación de los semanarios Demain magazine y Douman, y corresponsal de Reporteros sin Fronteras en Marruecos, está siendo objeto de un auténtico acoso judicial, tras la publicación de varios artículos y dibujos. "Las últimas semanas han estado marcadas por un endurecimiento frente a la prensa independiente. Amenazas, intimidaciones, convocatorias, querellas judiciales: el poder se ha aprovechado de la focalización de la actualidad internacional en la guerra de Irak, para recuperar antiguos reflejos de seguridad. Y varios periodistas están pagando el pato. El ejemplo de Alí Lmrabet es, a este respecto, muy significativo de la situación. Nuestra organización, particularmente preocupada por los últimos despliegues, enviará la próxima semana a uno de sus representantes a Marruecos, para que efectúe una misión de investigación", manifestó Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. El 1 de abril de 2003, Alí Lmrabet fue convocado por la brigada judicial de Rabat (siguiendo instrucciones del procurador del rey en el tribunal de primera instancia de Rabat). En el interrogatorio -que duró cinco horas- se le preguntó acerca de una serie de artículos, publicados en los últimos meses. Los artículos incriminados se refieren al presupuesto de la lista civil real votada en el Parlamento (documento oficial del Ministerio de Finanzas, distribuido entre los parlamentarios), una viñeta sobre "la historia de la esclavitud" y un fotomontaje representando a personalidades políticas del reino. "¿Usted es consciente de haber atentado contra la el carácter sacro de las instituciones?", preguntaron al periodista. Finalmente, se cuestionaron los extractos de la entrevista (publicada originalmente en el semanario español Avui) con un republicano marroquí, Abdallah Zaàzaà que, entre otras cosas, se pronunciaba a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui. Al periodista entonces le acusaron de "atentar contra la integridad territorial de Marruecos". "Me sorprende realmente que se me acuse de esta entrevista. De una parte, porque no se ha molestado a la persona de la cual yo he reproducido declaraciones. De otra, porque no es la primera vez que aparecen esas declaraciones en la prensa marroquí", declaró el periodista a Reporteros sin Fronteras. El 9 de abril, citaron de nuevo a Alí Lmrabet: a las 14h en la comisaría de Rabat, y a las 14h30 en el Palacio de Justicia de Casablanca. Finalmente acudió al tribunal, donde le preguntaron por seis casos de denuncias de periodistas de El Ahdath el Maghribia. Desde el comienzo del año 2003, cuarenta periodistas de esa publicación han presentado denuncias contra Alí Lmrabet, por un dibujo publicado en Demain magazine, el 11 de mayo de 2002, que calificaba a la publicación de "pornográfica". Como los periodistas se han cuidado mucho de no presentar las denuncias en el mismo lugar, el periodista tiene que presentarse en, al menos, seis tribunales diferentes para las audiencias que, de momento, se han fijado entre el 28 de enero y el 5 de junio de 2003. "Para poder asistir a todos los procesos sería preciso que el periodista dispusiera del don de la ubicuidad. De todas maneras, no puede ser juzgado y condenado más que una vez, por un mismo asunto", declaró su abogado, Ahmed Benjelloun. Para Alí Lmrabet "se trata claramente de un asunto político". El 10 de abril, la brigada judicial de Rabat citó de nuevo al periodista, por instrucciones del procurador del rey. Dos policías le hicieron las mismas preguntas que la vez anterior. "Sus respuestas no nos satisfacen", le dijo uno de ellos. "Muy bien, escriba entonces en el PV lo que acaba de decir", contestó el periodista. Los policías se negaron. El mismo día, en Settat (a 80 km. al sur de Casablanca), Mohamed Bennouna Louridi, periodista colaborador del semanario Douman, fue agredido en plena calle por varias personas de civil. Le acusaban de haber escrito un artículo sobre el gobernador de la ciudad, publicado el 9 de abril.
Publié le
Updated on 20.01.2016