Una semana de movilización contra la "Cybersecurity Act" 2012

Esta semana se presentará ante el Senado de Estados Unidos el proyecto de ley llamado Cybersecurity Act of 2012 (CSA). Es por ello que Reporteros sin Fronteras se une a la nueva campaña “Stop Cyber Spying” (enlace en inglés: https://cyberspying.eff.org/), lanzada hoy por una coalición de ONG y de abogados. La campaña incita al público a que se ponga en contacto con sus Senadores para asegurarse de que estos apoyan las enmiendas hechas al proyecto de ley CSA, que protegen más la vida privada de los usuarios. La coalición que emprende la campaña apoya la enmienda propuesta por los Senadores Al Franken y Rand Paul, que garantiza que las empresas de comunicación en línea no tendrán autoridad para vigilar y bloquear conversaciones privadas. La coalición también se opone a los intentos de enmienda que suprimirían las disposiciones de protección de la vida privada, incluidas las eventuales enmiendas que cederían las riendas del sistema estadounidense de ciberseguridad a una agencia secreta de inteligencia militar, como la National Security Agency (NSA, Agencia de Seguridad Nacional), que no rendiría cuentas al público de sus actividades concernientes a los datos personales. En abril pasado una coalición similar se unió en torno a la primera campaña Stop Cyber Spying (enlace en inglés: https://cyberspying.eff.org/archive/cispa/), que organizó una semana de movilización en línea contra la propuesta de ley estadounidense conocida como Cyber Intelligence Sharing and Protection Act of 2011 (CISPA). A pesar de su adopción en la Cámara de Representantes, y si bien el proyecto de ley no parecía tener mucha oposición, CISPA se enfrentó finalmente a una protesta general que permitió avances sustanciales en lo relativo a la protección de la vida privada, la amenaza de un veto de la Casa Blanca y un número muy elocuente de “no” a una ley precedente que parecía poder pasar a través del filtro de la oposición. La campaña Stop Cyber Spying espera ahora vencer las enmiendas que harían que la CSA se pareciera un poco más a la CISPA. El hashtag de la campaña en Twitter es #DefendPrivacy.
Publié le
Updated on 20.01.2016