Una revista española sentenciada a pagar 10.000 euros de multa por investigar corrupciones en el sistema de salud catalán

Reporteros Sin Fronteras manifiesta su rechazo a la sentencia que condena a los periodistas y editores de la revista catalana Cafeambllet, Marta Sibina y Albano Dante, a pagar una indemnización de 10.000 euros a Josep María Via, alto cargo de la sanidad catalana. El 24 de octubre, Sibina y Dante fueron declarados culpables de difamación a Josep María Via. Los periodistas mencionaron su nombre, entre otros acusados de corrupción, y han sido condenados a pagar una multa de 10.000 euros. La denuncia interpuesta por Josep María Via se basaba en la palabra "robo", utilizada en el título del video "El mayor robo de la historia de Cataluña". Via, que gestiona el Hospital de Mar, en Barcelona, ha declarado que donará el dinero de la indemnización. “Reporteros Sin Fronteras rechaza esta sentencia que considera una clara limitación a la libertad de prensa, y que puede acarrear el cierre de la revista. En el contexto actual de la crisis económica, de España en general y de Cataluña en particular, resulta más importante si cabe toda información sobre el destino de fondos públicos", afirma la organización. "Es totalmente inaceptable castigar la investigación periodística de Sibina y Dante. Es derecho y obligación de cualquier periodista informar sobre casos de corrupción", añade RSF. Después de que se dejaran de pagar varios salarios en algunos hospitales de las regiones catalanas de Selva y Maresme (Girona), Cafeambllet hizo públicas sus investigaciones sobre el grado de corrupción de las partidas destinadas a la sanidad pública en ambas regiones. Tras dos años de investigación, Marta Sibina y Albano Dante, periodistas y editores de la revista, publicaron en Youtube un vídeo donde revelaban irregularidades en el gasto de fondos públicos. El informe afectaba a varios funcionarios del gobierno autónomo dirigido por Artur Mas, entre ellos a Ramón Bagó, miembro del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC). Según el vídeo, el Sistema Catalán de Salud se ha convertido en una red de compañías que se benefician de tener contactos personales con los políticos que ocupan el poder. Sibina y Dante descubrieron que las empresas de Ramon Bagó obtenían beneficios de millones de euros, una información que puso en marcha a la oficina de anticorrupción catalana. Cafeambllet se enfrenta también a una posible denuncia por investigar el traspaso de más de 15.000 euros a las cuentas del diputado de CIU Xavier Crespo y de su esposa. Dante y Sibina, que dirigen solos la revista, van a recurrir la sentencia. "Hemos podido demostrar que estos hechos no son puntuales sino que se enmarcan dentro de un sistema que opera fuera de toda fiscalización efectiva", explica Dante. " Hemos mostrado que estos casos han sido posible gracias a la connivencia de los dos principales partidos (CiU y PSC) y a las presiones que estos dos partidos han sometido a todas las instancias que debían velar por la transparencia del sistema sanitario".
Publié le
Updated on 20.01.2016