Un periodista pasa la noche bajo custodia en Annaba

Noureddine Boukraa, responsable de la oficina en Annaba (a 600 km. al este de Argel) del diario nacional Ennahar, fue detenido el 12 de noviembre de 2007 y pasó la noche bajo custodia, por haber publicado un artículo en el que denunciaba malversaciones en los servicios locales de seguridad. “Los periodista argelinos no hacen su trabajo con serenidad, a pesar de la engañosa calma que parecen disfrutar desde el comienzo del año. Los artículos que tratan de prácticas de corrupción en la región pueden siempre acabar llevando a los periodistas al puesto de policía”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. “La detención de Noureddine Boukraa es inaceptable. El periodista habría acudido a una citación del fiscal, si éste se hubiera tomado la molestia de hacerla. En lugar de eso, al corresponsal de Ennahar le trataron como a un criminal”, ha añadido la organización. Noureddine Boukraa fue detenido el 12 de noviembre de 2007 por cuatro policías de Annaba, que llevaban una orden firmada por el fiscal de la ciudad. Le trasladaron al cuartel general de la policía judicial donde le informaron que se había presentado una denuncia contra él por “difamación”. Los miembros de la brigada se negaron a decirle el nombre del denunciante. Al periodista no le autorizaron a contactar con un abogado. Tras pasar la noche en una celda, Noureddine Boukraa fue presentado, el 13 de noviembre, ante un juez de instrucción. Finalmente el periodista pudo saber que le había denunciado el industrial Ahmed Zaim al que, en un artículo publicado en 2005 en el diario Echourouk, acusó de corromper a algunos jueces. “El magistrado me pidió la identidad de mis informadores, no dudando en darme lecciones de periodismo. (...) Cuando uno toca los puntales del sistema, se espera una reacción”, ha dicho a Noureddine Boukraa a Reporteros sin Fronteras. Según él, su detención estaría motivada ante todo por la publicación, el 12 de noviembre, de un artículo sobre el juicio de un antiguo responsable de los servicios generales de inteligencia, que comenzaba el mismo día. En el artículo, el periodista cuestionaba las “relaciones entre las fuerzas del orden y la mafia local”. Argelia ocupa el lugar 123, de 169, en la clasificación mundial de la libertad de prensa, establecida por Reporteros sin Fronteras en octubre de 2007.
Publié le
Updated on 20.01.2016