Un periodista detenido y un semanario suspendido

El 13 de abril de 2008 fue detenido en su domicilio, y después llevado a un lugar desconocido, Masoud Rafai Taleghani, del diario Farhangh Ashati. Una semana después, el 19 de abril de 2008, fue suspendido el semanario Paygam Borujerd, como consecuencia de una denuncia del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica. Finalmente, la Comisión de vigilancia de la prensa ordenó, el 28 de abril, el cierre del diario reformista Hambasteghi. “Masoud Rafai Taleghani ha venido a ampliar la lista de periodistas encarcelados en Irán. Y la Comisión de vigilancia de la prensa y su autoridad tutelar, el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica, se dedican frecuentemente a sustituir a la justicia. Censura, detenciones abusivas y condenas inicuas, forman parte de la cotidianidad de la prensa iraní. Las autoridades de Teherán tienen que poner fin a este tipo de prácticas”, ha declarado la organización. El 13 de abril de 2008 unos agentes del Ministerio de Inteligencia efectuaron un registro en el domicilio en Teherán de Massoud Rafai Taleghani, del diario Farhangh Ashati. Detuvieron al periodista y se lo llevaron a un lugar desconocido. Confiscaron su ordenador. No se han hecho públicas las causas de su detención. En otro caso, el 19 de abril de 2008 fue suspendido el semanario Paygam Borujed, por orden del tribunal general de la revolución de la ciudad de Borujed (provincia de Lorestan, al sudoeste del país), como consecuencia de una denuncia presentada por el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica. Las autoridades acusan al semanario de haber publicado un texto, escrito por el hijo de un alto dignatario religioso, que consideran “ofensivo e insultante para la población”. Finalmente, el diario Hambasteghi, que ha despedido a su director de publicación, podría perder su licencia. En una entrevista a la agencia Farsnews, Mohammad Parvizi, responsable del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica, ha declarado que, en aplicación del artículo 14 del código de prensa, el periódico dispone de tres meses para contratar a un nuevo responsable. Finalizado ese plazo, la Comisión podría decidir retirarle la licencia. Desde 2000, en Irán han cerrado más de 150 periódicos. Actualmente hay diez periodistas encarcelados en el país, considerado como la mayor prisión de Oriente Medio para los profesionales de los medios de comunicación.
Publié le
Updated on 20.01.2016