Un equipo de CNN alcanzado por disparos; su guardaespaldas responde con un arma automática

Un equipo del canal norteamericano de televisión CNN fue tiroteado en un control (foto) a la entrada de Tikrit, y su guardaespaldas respondió con un arma automática

El 13 de abril de 2003, un agente de seguridad que acompañaba a un equipo del canal de televisión CNN, que se dirigía a Tikit (al norte de Irak), respondió con su arma automática a los disparos que alcanzaron al convoy, formado por varios vehículos, en la entrada de la ciudad. Reporteros sin Fronteras está muy preocupada por este comportamiento, que inaugura una nueva práctica, contraria a todas las reglas profesionales. "Esta actitud crea un peligroso precedente que podría poner en peligro a todos los demás reporteros que cubren este conflicto, como los que puedan producirse en el futuro. Existe un verdadero riesgo de que ahora los beligerantes imaginen que todos los vehículos de prensa van armados", manifestó Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. "Los periodistas pueden y deben utilizar medios para garantizar su seguridad, como trasladarse en vehículos blindados y llevar chalecos anti-balas, pero recurrir a sociedades privadas de seguridad que no dudan en hacer uso de sus armas sólo puede aumentar la confusión, entre los reporteros y los combatientes", añadió. Según las informaciones recogidas por la organización, el canal de televisión CNN recurrió a una sociedad privada de seguridad, para garantizar la seguridad de algunos equipos de reportajes. En Tikrit, un equipo dirigido por el periodista Brent Sadler, fue alcanzado por algunos disparos, cerca de un control, en la entrada de la ciudad. Un agente de seguridad, que se encontraba en el vehículo, respondió con su arma automática, y el automóvil dio media vuelta. El chófer de CNN resultó levemente herido y fue trasladado al hospital.
Publié le
Updated on 20.01.2016