Sihem Bensedrine y Omar Mestiri víctimas de un control policial abusivo

Reporteros sin Fronteras condena con firmeza el abusivo control policial que, el 3 de marzo de 2008, sufrieron Sihem Bensedrine, periodista tunecina y presidente del Grupo de trabajo para la libertad de prensa en el Norte de Africa, y su marido Omar Mestiri, director de publicación de Kalima, a su llegada al puerto de La Goulette, en las afueras norte de Túnez. Los policías copiaron los discos duros de sus ordenadores. “El control, abusivo y violento, que han hecho pasar las autoridades de su propio país a estos periodistas y militantes de los derechos humanos tunecinos, resulta escandaloso en un país que se reclama en la vanguardia de la modernidad en la región. Túnez ocupa el lugar 145 en la clasificación mundial de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras. Pedimos a las autoridades tunecinas que aclaren completamente este descontrol policial”, ha declarado la organización. El 3 de marzo de 2008, a su llegada al puerto de La Goulette, en Túnez, unos agentes de aduanas secuestraron durante seis horas, y la policía política agredió, a Sihem Bensedrine y su marido Omar Mestiri. Llegados a las 8,15 horas, fueron conducidos a una oficina policial donde sufrieron un puntilloso registro corporal. Contactada por Reporteros sin Fronteras, Sihem Bensedrine ha explicado que la policía les confiscó alrededor de sesenta documentos digitales y copió en un disco externo el contenido de sus ordenadores portátiles. Las autoridades aduaneras se negaron a entregar a ambos periodistas un certificado de embargo de sus bienes, tal y como establece la ley. Sihem Bensedrine, que tiene varios hematomas en el cuerpo, ha decidido denunciar, junto con su marido, a las autoridades aduaneras, por “violencia” y “secuestro”. El 7 de febrero de 2008, Sihem Bensedrine, que preside una asociación colaboradora de Reporteros sin Fronteras, recibió el Premio de la Paz 2008, que concede la Fundación Danesa para la Paz.
Publié le
Updated on 20.01.2016