Sentencia de muerte para Le Journal Hebdomadaire : tiene una semana para pagar tres millones de dirhams por da daños y perjuicios

El 18 de diciembre de 2006 Le Journal Hebdomadaire recibió la visita de dos hujieres judiciales, llegados para recaudar la suma de tres millones de dirhams (270.000 euros), en concepto de daños y perjuicios, que el director de publicación, Aboubakr Jamai, y uno de sus antiguos periodistas, Fahd Iraqui, fueron condenados a pagar el pasado abril, como resultado de una denuncia por “difamación” presentada por el Centro Europeo de Investigación, Análisis y Consejo en Materia Estratégica (ESISC). Dispone de una semana de plazo para reunir la suma solicitada. “Estamos sorprendido por la decisión del ESISC que varias veces ha manifestado su deseo de encontrar un punto de entendimiento, y no exigir el pago de los daños y perjuicios”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. “Como ya dijimos cuando se conoció la sentencia, se trata de una decisión totalmente desproporcionada. Más que una sanción representa una sentencia de muerte para la publicación, que hace ya cuatro años se vio obligada a pagar cerca de un millón de dirhams al Ministerio de Asuntos Exteriores, como consecuencia de un primer proceso por difamación”, ha añadido la organización. En un comunicado de prensa, hecho público el 16 de febrero de 2006, el consejo de administración del ESISC aseguraba que “renunciaría a los daños y perjuicios que se le habían concedido y se contentaría con un dirham simbólico” si Le Journal Hebdomadaire “reconocía sus errores”. En el juicio, el abogado del centro pidió la suma de 500.000 euros. El fiscal del rey apoyó la petición, a pesar de que dispone incluso de la posibilidad de no pronunciarse en los procesos que enfrentan a particulares. Sin embargo, según Alí Amar, director general de Le Jorunal Hebdomadaire, la redacción había propuesto al responsable del ESISC, Claude Moniquet, la publicación de un derecho de réplica, que nunca decidió utilizar. El Ministro de Comunicación marroquí, Nabil Benabdallah, contactado por Reporteros sin Fronteras a propósito de este asunto, ha subrayado que ambas partes debían encontrar una solución. “Es una sentencia judicial en la que no podemos interferir. Pero puedo asegurarles que, a nivel del gobierno, no deseamos que tenga un impacto en la supervivencia del periódico. Muy al contrario. En el proceso democrático en que Marruecos está comprometido, nadie tiene interés en que el Journal desaparezca”, ha indicado el ministro. El Tribunal de apelación de Rabat condenó, el 18 de abril de 2006, a Le Journal Hebdomadaire a pagar tres millones de dirhams, en concepto de daños y perjuicios, por “difamación” al ESISC. Ese centro de investigación denunció al semanario después de que, en la edición del 3 de diciembre de 2005, se publicara un dossier que cuestionaba la objetividad de uno de los estudios que el instituto efectuó sobre el Polisario, un movimiento secesionista del Sahara Occidental. Por otra parte, cuatro días antes de que se dictara la sentencia, tuvieron lugar unas manifestaciones hostiles, orquestadas por las autoridades marroquíes, delante de la sede del periódico, acusado de publicar las caricaturas del profeta Mahoma.
Publié le
Updated on 20.01.2016