Seis periodistas franceses detenidos y expulsados del territorio norteamericano

Seis periodistas franceses, que acudían a Estados Unidos para cubrir, durante una semana, una feria de juegos de vídeo, fueron detenidos en el aeropuerto de Los Angeles y devueltos a Francia, después de permanecer detenidos durante más de veinticuatro horas. "Cacheados en múltiples ocasiones, esposados, encerrados, fichados... A estos periodistas les han tratado como auténticos criminales. Le pedimos que use toda su influencia para que se abra una investigación y se le garantice que, en el futuro, esos periodistas podrán viajar a Estados Unidos sin trabas", ha manifestado Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras, en un correo dirigido al embajador de Estados Unidos en París, Howard Leach. "También sería oportuno aclarar el procedimiento relativo a si los periodistas que viajen a Estados Unidos necesitan, o no, un visado específico. En el actual estado de cosas, las decisiones de los servicios de seguridad parecen arbitrarias, e incluso discriminatorias", añadió. "Según las informaciones recogidas por Reporteros sin Fronteras, Alexandre Alfonsi, Stéphanie Pic y Michel Perrot, de los semanarios Télé 7 Jours, Télé Poche y TV Hebdo respectivamente, se presentaron el 10 de mayo, hacia las 14 horas, en la aduana del aeropuerto de Los Angeles-LAX, sin un visado específico para periodistas. Mientras Stéphanie Pic y Michel Perrot pasaron la aduana sin problemas, a Alexandre Alfonsi le negaron el acceso a territorio norteamericano, porque no llevaba el visado requerido. Stéphanie Pic y Michel Perrot intentaron, en vano, obtener del aduanero explicaciones sobre el trato que le esperaba a su colega. Entonces, los tres periodistas fueron detenidos y retenidos durante cerca de veintiséis horas, incluida una noche, en las celdas del centro de detención de los servicios de inmigración. Alexandre Alfonsi, Stéphanie Pic y Michel Perrot sufrieron varios interrogatorios y seis cacheos corporales. En los desplazamientos se esposó a los periodistas, y se tomaron sus huellas digitales. Un oficial le dijo a Alexandre Alfonsi que no podría volver nunca a Estados Unidos. A los tres periodistas los subieron al día siguiente, hacia las 16 horas, a un vuelo con destino a Francia, y no les devolvieron los pasaportes hasta que el aparato hizo escala en Amsterdam. Otro equipo de periodistas franceses, llegado también para cubrir la feria de juegos de vídeo, tuvo un trato similar, en el mismo aeropuerto. El redactor jefe de la televisión por cable Game On, Thierry Falcoz, así como sus dos encuadradores Laurent Patureau y Alex Gorsky, se presentaron en la aduana del aeropuerto de Los Angeles-LAX, sin el visado de periodistas, el 11 de mayo de 2003, hacia las 15 horas. Thierry Falcoz y Alex Gorsky pasaron la aduana sin problemas, pero a Laurent Patureau le bloquearon mientras el aduanero le explicaba que necesitaba un visado específico. Laurent Patureau fue detenido, lo mismo que sus dos colegas, que protestaban por la medida de que era víctima. Tras pasar nueve horas en una sala de espera del aeropuerto, a los periodistas les llevaron al centro de detención de los servicios de inmigración, donde permanecieron toda la noche retenidos en una celda. Los periodistas sufrieron repetidos cacheos e interrogatorios. Les esposaron para los desplazamientos y tomaron sus huellas dactilares. Thierry Falcoz, Laurent Patureau y Alex Gorski fueron devueltos a Francia, al día siguiente, hacia las 18 horas.
Publié le
Updated on 20.01.2016