Seis años después del asesinato de Carlos Quispe Quispe, vuelve a abrirse la investigación y cuatro personas son acusadas

Han pasado seis años desde que Carlos Quispe Quispe fue asesinado. El periodista fue atacado a golpes, que le causaron la muerte, en las oficinas de Radio Municipal Pucarani, en la ciudad que lleva ese nombre, el 29 de marzo de 2008. Mientras que el crimen parecía condenado a la impunidad, las nuevas fiscales asignadas a su caso, Verónica Marca y Lizeth Zarco Sánchez, reactivaron la investigación, y ya hay cuatro personas formalmente acusadas: los sospechosos detenidos en 2008. Se habían desarrollado dos investigaciones que revelaban la implicación de Efraín Bonifacio Ticonica Quispe, Edwin Huampo Espinoza, Nicolaza Cruz Quispe y Basilio Poma Poma. El proceso de los presuntos autores del homicidio fue aplazado tres veces y luego fue suspendido por tiempo indefinido. Estos cuatro individuos serán finalmente juzgados por el asesinato del periodista. “Reporteros sin Fronteras celebra que, contrario a lo que se esperaba, haya sido retomado el proceso de los acusados de haber cometido el asesinato de Carlos Quispe Quispe, lo que constituye un verdadero paso adelante en la lucha contra la impunidad. Animamos a las autoridades a que esclarezcan este asesinato y sancionen a los responsables lo antes posible. La impunidad por este crimen ya ha durado demasiado”, señaló Camille Soulier, responsable del Despacho Américas. “No obstante, seguimos siendo prudentes respecto al desarrollo del proceso. Pese a que existen elementos que prueban la implicación de los acusados en este caso, no puede excluirse que los sospechosos sean puestos en libertad. Fue lo que sucedió en el caso de los acusados en el asesinato de los periodistas aymaras Verónica y Víctor Hugo Peñasco Layme” agregó. Bolivia ocupa el lugar 94 en la edición 2014 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicada por Reporteros sin Fronteras.
Publié le
Updated on 20.01.2016