Reporteros sin Fronteras pide a las embajadas extranjeras que apoyen a la familia del periodista Slim Boukhdir

Reporteros sin Fronteras se ha dirigido a más de una veintena de cancillerías extranjeras en Túnez para pedirles que apoyen a la familia del periodista Slim Boukhdir, internado en la cárcel de Sfax ( a 231 km. al sur de Túnez) desde hace seis meses. “La situación de la libertad de prensa en Túnez es extremadamente preocupante. Los pocos medios de comunicación de oposición que disponen de licencia padecen muchas presiones políticas y económicas. Sus trabajadores se enfrentan a inmensas dificultades administrativas. Por otra parte, los agentes del Estado acosan, y a veces agraden, a los periodistas independientes tunecinos que trabajan para medios extranjeros, o sitios informativos”, ha escrito la organización. “Slim Boukhdir sufrió durante mucho tiempo esas intimidaciones hasta que fue detenido y condenado, por motivos que resultan poco creíbles. Su mujer, Dalenda Boukhdir, y sus hijos, Rachid y Karama, de seis y dos años respectivamente, han tenido que aprender de un día para otro a vivir a sin él. La implicación de la comunidad internacional en este caso, aun en el caso de que no consiguiera hacer claudicar a las autoridades tunecinas, significaría un impulso de ánimo para los familiares del periodista. En este contexto, esperamos que ustedes reciban a Dalenda Boukhdir en la cancillería, para testimoniarle su apoyo”, ha pedido Reporteros sin Fronteras a las embajadas extranjeras presentes en Túnez. El 26 de mayo de 2008 la organización escribió a más de una veintena de embajadas extranjeras, con sede en Túnez, y entre ellas a las de Alemania, Francia, Brasil, Canadá, Japón y también Reino Unido, para sensibilizarles acerca de la situación del periodista Slim Boukhdir, que ese día iniciaba su séptimo mes de detención. Slim Boukhdir, de 39 años, es el corresponsal del diario panárabe con sede en Londres Al Quds Al Arabi, y del sitio de Internet del canal de televisión por satélite Al-Arabiya. Además, publica artículos en varios sitios de Internet, y entre ellos en Tunisnews y Kantara. Fue detenido el 26 de noviembre de 2007 en un control policial y posteriormente condenado, en diciembre pasado, a un año de cárcel por “desacato a un funcionario en el ejercicio de sus funciones”, “atentados a las buenas costumbres” y “negarse a presentar el documento de identidad”.
Publié le
Updated on 20.01.2016