
Perú
Perú
Una legislación poco propicia
En Perú los periodistas pueden sufrir represalias –en ocasiones severas– cuando abordan temas como los conflictos sociales y los problemas medioambientales, si denuncian casos de corrupción o la infiltración del narcotráfico en el engranaje de los órganos del Estado. Las leyes contra la difamación son una de las principales amenazas para la libertad de prensa, pues son usadas para intimidar, juzgar y sentenciar a periodistas. En las regiones rurales o de difícil acceso, los periodistas se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad, sobre todo cuando denuncian la corrupción, el narcotráfico y el tráfico de todo tipo de productos (droga, madera, etc.). Por otra parte, en Perú existe una gran concentración de los ingresos y de la propiedad de los medios de comunicación, sobre todo de prensa escrita y en línea. En los últimos años, el trabajo de los periodistas se ha visto complicado por las dificultades en el acceso a la información y una falta de transparencia de las autoridades políticas.
Clasificación
-5
85 en 2019
Puntuación
+0.72
30.22 en 2019