Ocho periodistas agredidos y heridos en unos enfrentamientos en Cochabamba

Campesinos y policías agredieron e hirieron a ocho periodistas, a tres de ellos gravemente, durante una violenta manifestación en Cochabamba (Centro), el 8 de enero de 2007. Reporteros sin Fronteras pide que se sanciones a los autores de esos actos y cada vez siente más temor por la seguridad de los periodistas bolivianos. “Los sucesos de Cochabamba vienen a sumarse a la multiplicación de agresiones a la prensa boliviana, pública o privada, mientras el país se desliza en una crisis institucional desde el último trimestre de 2006. Pedimos a las autoridades que investiguen y sancionen inmediatamente a los autores de esas agresiones, porque en caso contrario la prensa pagará de nuevo el precio del peligroso clima político existente. Reporteros sin Fronteras vuelve a hacer patente su solidaridad con los periodistas bolivianos, cual sea su sensibilidad, y pide al gobierno y a la oposición que contribuyan juntos a la paz civil”, ha declarado la organización. El 8 de enero, unos campesinos cultivadores de coca se manifestaron en Cochabamba (región de la que procede el presidente Evo Morales) en contra de las pretensiones autonomistas del gobernador de la provincia, Manfred Reyes Villa, opuesto al gobierno de La Paz. La manifestación degeneró violentamente cuando quienes protestaban intentaron tomar por asalto la oficina del gobernador. En los enfrentamientos entre cocaleros y fuerzas del orden resultó herido en la oreja y el costado izquierdo, por la metralla de una granada lacrimógena y pedradas, el fotógrafo de la agencia Fides, Jorge Abregó. Efraín Muñoz, corresponsal de la Agencia Boliviana de Información (ABI), recibió impactos de granada en la pierna. Unas balas de escaso calibre alcanzaron a Noé Portugal, fotógrafo del diario regional Los Tiempos, en la cara, el brazo y el costado izquierdo. A Efraín Gutiérrez, de la radio La Chinawa, le molieron a golpes unos agentes de la prefectura y policías de civil. Por su parte, los cocaleros agredieron a María Elena Soria, Víctor Cabezas y Alfredo Orellana, respectivamente periodista, técnico y camarógrafo del canal privado Univalle Televisión. A los dos primero les pegaron. Al tercero, al que quitaron el material, le abrieron la cabeza con una piedra cuando estaba caído en el suelo. Efraín Gutiérrez, Víctor Cabezas y Alfredo Orellana tuvieron que ser atendidos, en un estado considerado serio. Al fotógrafo Raúl Guevara le rompieron el material, y presentaba heridas leves.
Publié le
Updated on 20.01.2016