Muerte de un camarógrafo palestino a causa de los disparos israelíes: Reporteros sin Fronteras pide que los resultados de la investigación se publiquen lo antes posible

A Fadel Shanaa, de 23 años, camarógrafo de la agencia británica de prensa Reuters, le mató un obús disparado por un tanque israelí el 16 de abril de 2008, cuando estaba grabando una incursión del ejército en la franja de Gaza. Su técnico de sonido, Wafa Abu Mizyed, resultó herido. Las autoridades israelíes anunciaron la apertura de una investigación. “Los inquietantes indicios recogidos de los relatos de testigos presentes en el lugar del drama ya hacen pensar que fue un grave error criminal de los soldados israelíes. Fadel Shanaa y Wafa Abu Mizyed se encontraban en una zona descubierta. Ningún edificio obstaculizaba la vista de quien disparó. Por otra parte, circulaban en un vehículo distinguido con la palabra “TV”, escrita en letras grandes. La misma que figuraba en sus chalecos. Finalmente, los periodistas no se encontraban cerca de ningún objetivo militar, e iban seguidos por niños del vecino campo de Al-Barij. Por tanto, quien disparó no se encontraba en situación de legítima defensa”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. “Es indispensable que se abra una investigación para determinar las circunstancias exactas del incidente. Sus resultados deben hacerse públicos lo antes posible. La responsabilidad del ejército israelí debe quedar claramente establecida, y se debe sancionar a los autores del disparo. En el pasado, algunos soldados israelíes culpables de negligencia criminal, o autores de disparos deliberados a periodistas, fueron exonerados por su jerarquía. Y eso es algo que no debe repetirse”, ha añadido la organización. Finalmente, la organización condena el hecho de que el Estado hebreo esté utilizando armas de fragmentación en zonas en que se encuentran civiles, y entre ellos periodistas. Fadel Shanaa y Wafa Abu Mizyed llevaban chalecos antibalas que no servían para protegerles de los dardos de acero, liberados por el obús israelí. Ambos se encontraban a cerca de un kilómetro del tanque que grababan. “Bajamos del coche para grabar una visión de conjunto. Fadel me pedía que alejara a los niños que nos seguían, cuando se produjo el disparo, que proyectó mi cuerpo a varios metros de distancia. Una ambulancia nos llevó al hospital, pero Fadel falleció en el trayecto. Le habían alcanzado en el cuello y el pecho”, ha dicho Wafa Abu Mizyed en su relato de los hechos. Según otros periodistas presentes en el lugar, en los quince minutos que precedieron al disparo fatal del tanque israelí no se había producido ningún intercambio de disparos.
Publié le
Updated on 20.01.2016