Las televisiones que apoyan a Vladimir Putin y Dmitri Medvedev en la carrera hacia el Kremlin

читать на русском “Los resultados del monitoring efectuado por el Centro para el Periodismo en Situaciones Extremas (CJES) demuestran que, en las últimas semanas de la campaña, los candidatos a la elección presidencial no han tenido una cobertura mediática equitativa. El presidente saliente Vladimir Putin y su sucesor designado, Dmitri Medvedev, han disfrutado de una enorme ventaja, cuantitativa y cualitativa. Como los rusos se informan fundamentalmente a través de la televisión, podemos legítimamente preguntarnos si la población puede formarse una opinión libre sobre los candidatos, y votar sabiendo lo que hace”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. “La falta de pluralismo en el sector audiovisual se presenta más que nunca como un obstáculo inevitable para la democratización del país. El próximo presidente deberá poner remedio a esto, con la mayor urgencia”, ha añadido la organización. El 28 de febrero de 2008, el CJES ha hecho públicos los resultados del monitoring de la cobertura mediática de los candidatos a la elección presidencial del próximo 2 de marzo -así como del presidente saliente Vladimir Putin- en los programas de prime time (de las 18 horas a medianoche) de cinco canales televisivos, en el período comprendido entre el 2 y el 25 de febrero de 2008. El análisis tiene también en cuenta el tono de los temas (positivo, neutral o negativo) de los programas. Entre los canales estudiados figuran tres controlados por el Estado -Pervy Kanal, Rossia y Tv Tsentr- y dos canales privados, NTV y Ren TV. Las conclusiones del estudio subrayan que Vladimir Putin y Dmitri Medvedev han ocupado un lugar preponderante en las pantallas rusas. En cuatro de los cinco canales observados su tiempo de antena acumulado nunca fue inferior al 85,5%, y llego incluso a alcanzar el 97,5% en NTV. El único canal que ofreció un tratamiento más equilibrado, Ren TV, dedicó el 51,6% de su tiempo al dúo de candidatos. Exceptuando a Andrei Bogdanov (6,3%), los otros tres candidatos consiguieron entre el 20 y el 21% del tiempo de antena. El canal se distinguió también por el contenido de los temas emitidos, que en ocasiones fueron negativos para Vladimir Jirinovski, del LDPR, y Vladimir Putin. Además, Ren TV dio muestras de mayor neutralidad. En los otros cuatro canales observados la situación es muy distinta. Vladimir Putin y Dmitri Medvedev estuvieron mayoritariamente asociados a programas de contenido positivo en Pervy Kanal por ejemplo (3 horas y 15 minutos para Vladimir Putin sobre 3 horas 45 minutos de programas, y alrededor de 1 hora 45 minutos sobre poco más de 2 horas para Dmitri Medvedev). Otro ejemplo: NTV dedicó una parte aplastante de sus programas al dúo (97,5%, con 1 hora 30 minutos de programas para Vladimir Puitn y cerca de 1 hora 15 minutos para su probable sucesor), pero los temas emitidos fueron mayoritariamente neutrales. La elección presidencial se celebrará el 2 de marzo de 2008. Hay cuatro candidatos en liza: Dmitri Medvedev (Rusia Unida, apoyado por Vladimir Puitn), Guennadi Ziuganov (Partido Comunista), Vladimir Jirinovski (Partido Liberal Demócrata, nacionalista) y Andrei Bogdanov (Partido Demócrata, pro-europeo). Los sondeos vaticinan la mayoría de la intención de voto para Dmitri Medvedev, actual Primer Viceprimer Ministro y presidente del consejo de administración de la sociedad energética Gazprom. El estudio se puede consultar, íntegro, en el sitio del CJES: www.cjes.ru
Publié le
Updated on 20.01.2016