Finalmente el ejército norteamericano abre una investigación sobre los disparos de sus tropas contra unos periodistas de ITN

Reporteros sin Fronteras se felicita por la apertura de una investigación sobre la muerte de Terry Lloyd y la desaparición de Fred Nerac y Hussein Othman, de ITN (foto), en el sur de Irak. La organización espera que esta investigación norteamericana, aunque tardía, permita obtener noticias de los dos periodistas, desaparecidos desde hace más de un mes.

El 28 de abril de 2003, el coronel Ray Sheperd del Centcom, en Qatar, informó al canal ITN que se había abierto formalmente una investigación militar sobre las circunstancias de la muerte de Terry Lloyd, y la desaparición de Fred Nerac y Hussein Othman. Reporteros sin Fronteras se felicita por este cambio de actitud del ejército norteamericano, pero deplora que no se haya dado ningún paso antes. "Ya era hora de que el ejército norteamericano se decidiera a investigar sobre aquel trágico incidente", ha declarado Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. "Podemos apostar a que ha sido la investigación independiente efectuada por ITN sobre el terreno, más que las promesas de Colim Powell, la que ha obligado a los militares norteamericanos a salir de su mutismo, y finalmente rendir cuentas", añadió. El 3 de abril de 2003, el Secretario de Estado norteamericano Colin Powell, en visita oficial a Bruselas, "prometió personalmente" ayudar a Fabienne Nerac, la mujer del camarógrafo desaparecido Fred Nerac, a conseguir informaciones sobre la suerte de su marido, desaparecido en Irak. Pero ella no consiguió ninguna. "Hace ya cuarenta días que el canal ITN y mi familia pedimos a los norteamericanos la apertura de una investigación", ha declarado Fabienne Nerac. "Finalmente parece cosa hecha y espero que rápidamente tengamos informaciones. Los norteamericanos han prometido interrogar a sus marines, encontrar la película que grabaron en el lugar y transmitirnos informaciones sobre el desarrollo de la investigación, cada semana", añadió. El 22 de marzo de 2003, cerca de Basora en el sur de Irak, un equipo de cuatro periodistas del canal independiente británico ITN fue alcanzado por unos disparos, probablemente procedentes de los marines norteamericanos. El corresponsal Terry Lloyd, de 51 años, resultó muerto, y el camarógrafo belga Daniel Demoustier herido. Dos de sus colegas -Frédéric Nerac, camarógrafo de nacionalidad francesa, y Hussein Othman, intérprete de nacionalidad libanesa- se encuentran desaparecidos desde aquel día.
Publié le
Updated on 20.01.2016