Fallece, a consecuencia de sus heridas, el presidente del Sindicato de Periodistas

Reporteros sin Fronteras se siente profundamente apenada por la muerte, el 27 de febrero de 2008, del presidente del Sindicato de Periodistas Iraquíes Chihab Al-Tamimi, que el 23 de febrero fue víctima de un ataque a mano armada en el barrio de Al-Waziriya (al norte de Bagdad). “La prensa iraquí paga una vez más el precio de su compromiso por una mayor libertad. Chehab Al-Tamimi se ha convertido en el profesional de los medios de comunicación que hace el número 210 de los asesinados desde el comienzo del conflicto, en 2003. Condenamos con la mayor firmeza la violencia sufrida por el periodista y enviamos nuestro pésame a su familia. Recordamos al gobierno iraquí que este tipo de actuaciones no pueden quedar impunes”, ha declarado la organización. Según el Observatorio Iraquí de la Libertad de Prensa, Chehab Al-Tamimi falleció, a consecuencia de las heridas, en las primeras horas de la tarde del 27 de febrero de 2008, en el hospital Ibn Al-Bitar, en el centro de Bagdad. Su estado de salud comenzó a empeorar al día siguiente del ataque premeditado que sufrió al salir de un encuentro en un centro cultural, cercano a la Embajada de Turquía en Bagdad. Al día de hoy, y desde marzo de 2003, han sido asesinados al menos 156 periodistas y 54 colaboradores. Por otra parte, continúan secuestrados quince periodistas iraquíes. -------- 25.02.08 - El presidente del Sindicato de Periodistas de Irak escapa a un intento de asesinato Reporteros sin Fronteras condena con firmeza el ataque a mano armada sufrido, el 23 de febrero de 2008, por el presidente del Sindicato de Periodistas Iraquíes, Chahab Al-Tamini, en el barrio de Al-Waziria (al norte de Bagdad). Herido de gravedad, su estado se encuentra estabilizado, según un médico del hospital Ibn Al-Naffis. “Las autoridades tienen que proteger a los periodistas iraquíes, principales testigos de la violencia que sacude al país desde 2003. Sería lamentable que el gobierno permaneciera pasivo ante esta agresión que ha podido costar la vida a un periodista”, ha declarado la organización. Chahab Al-Tamini, de 75 años, preside el Sindicato de Periodistas Iraquíes desde julio de 2004. El 23 de febrero de 2008 fu víctima de un intento de asesinato premeditado cando salía de un encuentro en un centro cultural del barrio Al-Waziria, muy cerca de la Embajada de Turquía, en Bagdad. Los autores del ataque, tres hombres encapuchados, se dieron a la fuga y no ha sido posible identificarles. Gravemente herido en el hombro, Chahab Al-Tamini fue trasladado al hospital Ibn Al-Naffis, situado en la zona verde y bajo control del ejército norteamericano. Según el Observatorio Iraquí de la Libertad de Prensa, su vida no corre peligro. Por otra parte se sigue sin noticias del corresponsal del canal CBS, secuestrado en Basora (a 590 km. al norte de Bagdad) el 11 de febrero de 2008. El movimiento de Moqtada Sadr, que el 13 de febrero de 2008 consiguió la puesta en libertad del intérprete iraquí que acompañaba al trabajador del canal, prometió el 22 de febrero redoblar los esfuerzos para conseguir su libertad. En 2007 secuestraron en el país a 25 periodistas y colaboradores de medios de comunicación y, desde el comienzo del conflicto en 2003, 208 han encontrado la muerte mientras hacían su trabajo. Reporteros sin Fronteras publicó el 13 de febrero su informe anual 2008, sobre la libertad de prensa en el mundo. Consultar el capítulo de Irak.
Publié le
Updated on 20.01.2016