En visperas de la segunda vuelta de las presidenciales, Reporteros sin Fronteras teme una "caza de brujas" en los medios de comunicación

Reporteros sin Fronteras teme las consecuencias que pueda tener sobre los medios de comunicación la campaña, extremadamente vehemente, de la segunda vuelta de las presidenciales que, el 26 de noviembre de 2006, enfrentarán a Rafael Correa y Alvaro Noboa. La organización pide a ambos candidatos que tranquilicen a sus seguidores.

Reporteros sin Fronteras manifiesta su preocupación en las vísperas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que, el 26 de noviembre de 2006, enfrentarán a Rafael Correa (izquierda) y Alvaro Noboa (derecha). La campaña, sembrada de injurias y amenazas entre los dos candidatos y sus partidarios, hace temer a la organización que, como consecuencia del escrutinio, se produzca una “caza de brujas” en los medios de comunicación. “Tememos las consecuencias que esta campaña pueda tener para la prensa ecuatoriana. A falta de un debate político de fondo, el diálogo entre Rafael Correa, su adversario Alvaro Noboa y sus respectivos partidarios, se ha limitado a un intercambio de insultos, amenazas y golpes bajos, de los que los medios de comunicación se han hecho eco, como era su obligación. En un clima tan tenso, esperamos que se respete el resultado de las votaciones y que cada uno de los candidatos sepa calmar a sus seguidores, y evitar cualquier tentación de venganza contra los medios de comunicación considerados como del campo contrario. Ecuador no debe caer, a su vez, en una guerra mediática”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. El 15 de octubre de 2006, el magnate bananero Alvaro Noboa y el economista de izquierdas Rafael Correa se situaron a la cabeza, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el 26% y el 23% de los votos respectivamente. El primero, que se dice “investido por Dios” y reivindica la alianza con Estados Unidos, acusa al segundo de su cercanía al presidente venezolano Hugo Chávez. En cuanto a Rafael Correa, denuncia las posiciones neoliberales de su competidor, sus métodos autoritarios y la explotación de niños en sus bananeras. En los dos meses y medio de campaña, ambos candidatos no han cesado de acusarse: para uno, el otro es un “diablo y un terrorista comunista”; para el otro, el uno es un “fundamentalista de extrema derecha digno de Somoza” (el apellido de un ex dictador nicaragüense). El 6 de noviembre, Alvaro Noboa, que desconfía mucho de los medios de comunicación, atacó públicamente al canal Ecuavisión, acusando a sus periodistas de estar al servicio de la causa de Rafael Correa, y de participar en la “destrucción del país”. Según ha contado la Agencia France-Presse, Ecuavisión replicó haciendo al candidato “responsable de la integridad física” del personal del canal.
Publié le
Updated on 20.01.2016