El Ministerio del Guía y la Orientación Islámica procede a nuevas suspensiones de periódicos

Reporteros sin Fronteras protesta por la suspensión arbitraria por “publicación irregular”, el 6 de abril de 2008, de cuatro periódicos. Desde el comienzo del año, la Comisión de Autorización y Vigilancia de la Prensa ha prohibido diecisiete periódicos. Por otra parte, la esposa del periodista afgano Alí Mohaqiq Nasab, detenido desde hace más de un mes en Irán, está recibiendo muchas presiones del Ministerio de Inteligencia, en la ciudad de Qom (a 150 km. al Sudoeste de Teherán). “Los medios de comunicación independientes tienen que enfrentarse con frecuencia a la arbitrariedad del Estado iraní que dispone de medios jurídicos, a través de leyes represivas, para silenciarles. La prohibición de estas cuatro publicaciones es el ejemplo más reciente. Por otra parte, las familias de los periodistas encarcelados sufren el yugo del aparato de seguridad, que les impone silencio. Quienes, para denunciar la detención de su familiar, contactan con los medios, y especialmente con los extranjeros, se exponen a sanciones”, ha declarado la organización. El 6 de abril de 2008, la Comisión de Autorización y Vigilancia de la Prensa, que depende del Ministerio del Guía y la Orientación Islámica, suspendió por “publicación irregular” la licencia de los periódicos Sobh Varzesh, Imen Gostar, Laleh y Gozineh Pjoheshjar Jahan, en virtud del artículo 16 del código de prensa. En otro caso, unos agentes del Ministerio de Inteligencia han amenazado a Sahar Mohaqiq Nasab, esposa del director del mensual Haqoq-e-Zan (“Derechos de las mujeres”, en persa), detenido en la ciudad de Qom desde el 4 de marzo de 2008. Sahar Mohaqiq Nasab no volverá a pedir noticias de su marido, so pena de que también le detengan a ella. Ignora los cargos que se le imputan al periodista. Privado de su derecho de visita, Alí Mohaqiq Nasab sigue sin poder acceder a un abogado. El tribunal especial del clero, un tribunal de excepción que debería juzgarle, no aprueba los abogados de la defensa presentados por la Asociación de Defensa de los Derechos de los Presos. Reporteros sin Fronteras recuerda que el presidente Mahmud Ahmadinejad y el ayatolá Alí Jamenei figuran en la lista de los predadores de la libertad de prensa, que la organización establece todos los años.
Publié le
Updated on 20.01.2016