El gobierno ordena el cierre de una emisora de la corriente sadrista

Reporteros sin Fronteras denuncia el cierre abusivo, el 8 de mayo de 2008, de la radio privada Al-Ahd, perteneciente a la corriente del líder chiíta Moqtada Al-Sadr. La decisión se ha producido cuando siguen causando estragos los enfrentamientos entre los ejércitos iraquí y norteamericano, por una parte, y los milicianos del Ejército del Mahdi, brazo armado de la corriente sadrista, por otra. “El cierre de Al-Ahd solo puede efectuarse mediante una sentencia judicial y tras un procedimiento justo. ¿Todos los medios de comunicación de la oposición deben esperar el mismo trato? Pedimos al primer Ministro, Nuri Al-Maliki, que acabe con estas inaceptables presiones y vuelva a abrir la radio”, ha declarado la organización. El 8 de mayo de 2008 las fuerzas del orden dependientes del Ministerio del Interior entraron en los locales de la radio Al-Ahd, situados en el barrio de Al-Baladiyat de Bagdad. Tras hacer que salieran los trabajadores de la emisora, procedieron a cerrarla por “incitación a la violencia”. Inmediatamente, algunos diputados de la corriente sadrista pidieron la apertura de una investigación a la Comisión parlamentaria de cultura y medios de comunicación. Kassem Al-Radini, portavoz de la radio, se ha defendido de las acusaciones del gobierno asegurando que Al-Ahd ha mantenido siempre una “línea editorial moderada”. “Es una decisión puramente política, sin base legal. Vamos a presentar una denuncia en los juzgados”, ha dicho a Reporteros sin Fronteras. Hace más de un año, el ejército norteamericano llevó a cabo un registro en los locales de los medios de la corriente sadrista que, además de la radio Al-Ahd, posee varias publicaciones. Entonces se incautaron de algunos documentos. Al-Ahd se creó en 2005 y está financiada por la corriente de Moqtada Al-Sadr. La emisora, que tiene la sede en Bagdad, emplea a más de 75 personas en todo el país.
Publié le
Updated on 20.01.2016