El fotógrafo Bilal Hussein, de Associated Press, en libertad tras pasar 735 días detenido

Reporteros sin Fronteras se alegra de la esperada puesta en libertad del fotógrafo Bilal Hussein. El ejército norteamericano tenía detenido al colaborador de la agencia Associated Press desde el 12 de abril de 2006, acusándole de “terrorismo”.

Reporteros sin Fronteras se alegra de la esperada puesta en libertad del fotógrafo Bilal Hussein. El ejército norteamericano tenía detenido al colaborador de la agencia Associated Press (AP) desde el 12 de abril de 2006, acusándole de “terrorismo”. “La libertad de Bilal Hussein es una excelente noticia, pero se produce después de dos años de detención injustificada. Al fotógrafo le han estado privando de su libertad sobre la base de unas alegaciones sin fundamento. Lamentamos la lentitud de la instrucción y la opacidad que las autoridades norteamericanas han mantenido en torno a este caso”, ha declarado la organización. “Hacemos un llamamiento a Washington para que continúe estos esfuerzos, procediendo igualmente a poner en libertad al camarógrafo de Al-Jazira Sami Al-Haj, detenido en el campo de prisioneros de Guantánamo desde 2002, y al periodista Jawed Ahmad, encarcelado desde hace cinco meses en una base militar norteamericana en Afganistán”, ha añadido Reporteros sin Fronteras. El fotógrafo iraquí Bilal Hussein salió el 16 de abril de 2008 de Camp Crooper, centro de detención de las fuerzas de la coalición situado cerca del aeropuerto de Bagdad. El general Douglas Stone, vicecomandante del campo, había anunciado dos días antes la próxima liberación del colaborador de AP. “Tras la decisión de las comisiones judiciales iraquíes, hemos reexaminado las circunstancias de la detención de Hussein, y decidido que ya no representa una amenaza para la seguridad”, declaró el oficial norteamericano. El 13 de abril de 2008, una comisión judicial iraquí rechazó las acusaciones contra Bilal Hussein, de implicación en un secuestro. Según AP, su colaborador formaba parte de un grupo de periodistas, a quienes los secuestradores de un ciudadano italiano obligaron a hacer fotografías del cuerpo del rehén, ejecutado en diciembre de 2004. El 7 de abril de 2008, cuatro jueces iraquíes ordenaron la puesta en libertad del fotógrafo de AP, en aplicación de la nueva ley de amnistía, poniendo fin así al procedimiento judicial por “terrorismo” en que se encontraba inmerso. Bilal Hussein, de 36 años, fue detenido el 12 de abril de 2006 en la ciudad de Ramadi (a 110 km. al oeste de Bagdad), en una operación de los Marines. El ejército norteamericano le denunció oficialmente ante un tribunal iraquí en noviembre de 2007; es decir 19 meses después de la fecha de su detención.
Publié le
Updated on 20.01.2016