El ejército norteamericano presenta una denuncia contra el fotógrafo Bilal Hussein que lleva 19 meses detenido: Reporteros sin Fronteras pide trasparencia

El Departamento de Defensa norteamericano anunció, el 19 de noviembre de 2007, haber presentado formalmente una denuncia en un tribunal iraquí contra Bilal Hussein, fotógrafo de la agencia Associated Press (AP), detenido desde el 12 de abril de 2006. Reporteros sin Fronteras pide a las autoridades norteamericanas que den muestras de transparencia en este caso. “El ejército norteamericano ha necesitado más de un año y medio para iniciar un procedimiento judicial contra este periodista, aunque no ha dado a conocer su contenido. La vaguedad jurídica que rodea este caso es, a la vez, inaceptable e inquietante. Los abogados de Bilal Hussein tendrán que presentarse ante el juez sin haber podido preparar la defensa de su cliente, dado que las autoridades norteamericanas se niegan a dar a conocer con anterioridad las pruebas que aseguran tener”, ha declarado la organización. En estos diecinueve meses que ha permanecido detenido no se han revelado jamás los cargos exactos que se le imputan a Bilal Hussein. Sin embargo, en varias ocasiones el ejército ha dado a entender que el fotógrafo de AP es sospechoso de mantener relaciones “inadecuadas” con algunos insurgentes, a la vista de las fotos que le dejan hacer. Los abogados de la agencia de prensa norteamericana han efectuado una investigación en Iral, por sus propios medios. Y, según uno de ellos, “no hay ninguna prueba que permita concluir que Bilal Hussein tenía otras actividades distintas de las relacionadas con un periodista en una zona de guerra”. Según Geoff Morrell, portavoz del Departamento de Defensa norteamericano, el ejército estadounidense tendría “pruebas irrefutables y convincentes de que Bilal Hussein es una amenaza para la seguridad y la estabilidad en Irak”. La justicia iraquí deberá pronunciarse sobre si acepta o no la denuncia, presentada por Estados Unidos. La primera vista debería celebrarse el 28 de noviembre de 2007. El presidente de la agencia AP, Tom Curley, ha pedido la libertad de Bilal Hussein. “Aunque tenemos la esperanza de que se encontrará un solución rápida para terminar con la larga detención de Bilal Hussein, nos tememos que sigan ignorándose sus derechos con respecto a la ley”, ha manifestado. Unos soldados norteamericanos detuvieron el 12 de abril de 2006 a Bilal Hussein, de 36 años, en la ciudad de Ramadi (a 110 km. al oeste de Bagdad). Los soldados invadieron su domicilio para instalar en él un puesto temporal de observación.. Está internado en la cárcel de Camp Cropper (cerca del aeropuerto de Bagdad). Sobre el mismo tema: Camp Bucca y Guntánamo: Cuando Estados Unidos encarcela a periodistas 12.10.2007. Reporteros sin Fronteras pide la libertad de Bilal Hussein, fotógrafo de Associated Press, detenido desde hace 18 meses por el ejército norteamericano 12.04.2207 - Un año de detención arbitraria para el fotógrafo Bilal Hussein: Reporteros sin Fronteras se dirige al Secretario de Estado de Defensa norteamericano 10.09.2006 - Detenciones y asesinatos de periodistas: continúa la pesadilla iraquí
Publié le
Updated on 20.01.2016