El corresponsal de Libération herido por disparos en los enfrentamientos entre palestinos

El 17 de diciembre de 2006, Didier François, corresponsal en Israel y en los Territorios Palestinos del diario Libération y del canal informativo internacional France 24, resultó herido por un disparo en los conflictos que, desde el alba, enfrentaban en Gaza a las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamas, con militantes de Fatah. “Pedimos al presidente Hammud Abbas, así como al Primer Ministro Ismael Haniyeh, que llamen a la calma y hagan todo lo necesario para garantizar la seguridad, tanto de los periodistas locales como de los corresponsales de prensa en los Territorios. Desde el comienzo del año 2006 los profesionales están siendo el blanco de violentos ataques. Han saqueado al menos tres radios palestinas, mientras que han secuestrado a seis periodistas extranjeros. Con frecuencia, la prensa se encuentra atrapada en el fuego cruzado de las diferentes facciones, y muy particularmente en los enfrentamientos entre Fatah y Hamas”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Didier François, de 46 años, cubría los enfrentamientos entre miembros de la guardia de Mahmud Abbas y militantes de Hamas, en el sector de la presidencia palestina, cuando un disparo le alcanzó en la pierna. En principio le curaron en el hospital Al-Chifa de Gaza, y posteriormente fue trasladado a Israel. Su vida no corre peligro. Por otra parte, unos agentes del Ministerio del Interior amenazaron a un camarógrafo del canal France 2, cuando grababa los enfrentamientos, y destruyeron las grabaciones del periodista. Preocupada por las condiciones de inseguridad en que trabajan los periodistas, Reporteros sin Fronteras viajó a Gaza e Israel entre los días 4 y 7 de diciembre de 2006. La organización se entrevistó allí con dirigentes de las diferentes facciones de Fatah y Hamas, así como con representantes de los medios de comunicación. Próximamente publicará un informe, con la intención de hacer un balance de las dificultades que encuentran los periodistas en los Territorios, a causa de la violencia endémica que existe entre las facciones.
Publié le
Updated on 20.01.2016