Ejecución de Saddam Hussein : cierran los locales de un canal de televisión por “incitación a la violencia”

Reporteros sin Fronteras condena el cierre de la oficina de la televisión privada por satélite Al-Charkiya en Bagdad, acusada de “incitación a la violencia confesional” por haber mostrado imágenes de iraquíes entristecidos por la muerte del ex presidente Saddam Hussein. El anuncio de su ejecución, y la emisión de las imágenes del ahorcamiento, han suscitado mucha controversia en los medios de comunicación iraquíes. Algunos de ellos, y especialmente los órganos de prensa públicos, celebran la muerte del “tirano”, mientras que otros lamentan la muerte del antiguo presidente. “Nos preocupa la actitud del gobierno de Nuri Al-Maliki, quE cada vez impone mayores restricciones a la prensa. Las autoridades deben dar muestras de moderación para que el pluralismo informativo siga siendo una realidad en Irak”, ha manifestado la organización. El 1 de enero de 2007, el Ministerio del Interior decidió errar las oficinas del canal Al-Charkiya, situadas en el barrio de Yarmuk, en Bagdad, por “incitación a la violencia confesional” y al “odio”. Ese día, el canal emitió imágenes de varias manifestaciones en las que se denunciaba la ejecución de Saddam Hussein, que tuvieron lugar en Bagdad, Tikrit (provincia natal del ex presidente) y Amán, la capital jordana donde reside su hija Raghad Hussein. Por otra parte, los presentadores del canal público Al-Iraqiya denunciaron en antena a “las televisiones iraquíes y árabes que han demostrado simpatía por el tirano Saddam Hussein”. Al-Charkiya continuó emitiendo desde sus oficinas de Dubai y Amán. Ya el 5 de noviembre de 2006 las autoridades iraquíes ordenaron el cierre de los canales de televisión Al-Zaoura y Salah-Eddine, por emitir imágenes de manifestantes que enarbolaban retratos del ex presidente, y protestaban por su condena a muerte. Acusaos de incitar a la violencia confesional, todavía no tienen autorización para volver a emitir. Por otra parte, el 29 de diciembre de 2006 Reporteros sin Fronteras se enteró del asesinato del periodista Akil Sarhane, del canal deportivo privado de televisión Al-Riyadia (miembro de la red pública de medios de comunicación iraquíes Iraqi Media Network). Un grupo armado atacó su automóvil cuando acudía a su lugar de trabajo. El periodista murió en el acto y los agresores se dieron a la fuga.
Publié le
Updated on 20.01.2016