Dos periodistas agredidos en el sur del país

Reporteros sin Fronteras denuncia las agresiones cada vez más frecuentes que sufren los periodistas iraquíes, en el ejercicio de su trabajo. Recientemente, en la ciudad de Basora (Sur) han dado una paliza a dos corresponsales: a uno, unos soldados; al otro el servicio de orden de un ministro. “Las agresiones están en continua alza en Irak. Los profesionales de los medios de comunicación se mueven en un ambiente de inseguridad, que no cesa de deteriorarse. Este tipo de violencia, cometida por soldados o celosos guardaespaldas, vienen a sumarse a los asesinatos y secuestros que, desde hace más de cinco años, deben enfrentar los periodistas”, ha declarado la organización. El 10 de mayo de 2008, Issam Al-Soudani, fotógrafo de la Agencia France-Presse, fue golpeado por unos soldados iraquíes que se ensañaron con él porque había sacado fotos de los daños causados por la explosión de una bomba en el barrio de Al-Hakimiya, en Basora. El periodista ha declarado que previamente consiguió autorización del jefe de la policía local para hacer su trabajo. Según él, un oficial intentó estrangularle, acusándole de “apoyar a los terroristas”. Al día siguiente, Safa Al-Issa, corresponsal de Radio Sawa, fue maltratado por el servicio de orden de un ministro, cuando intentaba cubrir la ceremonia de clausura de un festival poético, organizado en Basora. “No me dejaron entrar pretextando que no quedaba sitio en la sala. Les enseñé mi carnet de prensa, pero fue en vano. Me alejaron hacia otra sala, y me pegaron violentamente. Me amenazaron con taparme la cabeza con una bolsa de plástico”, ha declarado el periodista. Reporteros sin Fronteras ha contabilizado más de una veintena de agresiones a periodistas en Irak, desde el comienzo del año 2008.
Publié le
Updated on 20.01.2016