Dos años después del asesinato de Gebrane Tuéni Reporteros sin Fronteras pide la ampliación del mandato del Tribunal Internacional para Líbano

Cuando Naciones Unidas ha puesto en marcha el proceso de creación de un Tribunal Internacional para Líbano, encargado de juzgar a los responsables del asesinato del antiguo Primer Ministro Rafic Hariri, Reporteros sin Fronteras pide que se amplíe su mandato a los demás atentados cometidos en el país desde el 1 de octubre de 2004. El 12 de diciembre de 2007, dos años después del asesinato del diputado y periodista Gebrane Tuéni, la organización ha enviado un correo a Daniel Bellemare, recientemente nombrado para presidir la Comisión Internacional para Líbano. “La lista de atentados cometidos en Líbano no cesa de prolongarse, sin que los autores de esas crímenes sean llevados ante la justicia, tanto libanesa como internacional. Al día de hoy parece que solo la resolución del asesinato de Rafic Hariri puede permitir aclarar los demás casos. La nueva jurisdicción internacional, creada por Naciones Unidas, debería por tanto hacerse cargo del conjunto de los casos, para que finalmente se haga justicia. Las familias de las víctima lo están reclamando”, ha declarado la organización. Contactado por Reporteros sin Fronteras, el letrado Ziad Baroud, abogado de la familia Tuéni, ha manifestado tener completa confianza en la investigación libanesa, que considera “seria”. Según él, “no hay ninguna duda de que existen conexiones entre el atentado que costó la vida a Rafic Hariri y los demás atentados”.El abogado ha añadido que es necesario unir las investigaciones libanesa e internacional para juzgar a los culpables ante la jurisdicción más competente”. Por otra parte, el 12 de diciembre de 2007, Reporteros sin Fronteras ha dirigido un correo al juez canadiense Daniel Bellemare, nombrado por el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, paa presidir la Comisión Internacional de investigación sobre el asesinato del antiguo Primer Ministro libanés. La organización ha recordado al futuro presidente de la Comisión Internacional, que asumirá el cargo el 1de enero de 2008, la importancia de continuar la cooperación con las autoridades libanesas, a propósito de las investigaciones sobre los asesinatos de los periodistas Gebrane Tuéni y Samir Kassir, y sobre el intento de asesinato de May Chidiac. A lo largo del año 2005, tres profesionales de los medios de comunicación sufrieron atentados que no se han aclarado. El 12 de diciembre, Gebrane Tuéni, Presidente Director General del diario en lengua árabe An-Nahar y diputado de Beirut, murió en un ataque con coche bomba Samir Kassir, editorialista del diario An-Nahar, perdió la vida el 2 de junio, cuando explotó su coche. Desde que el 14 de febrero de 2005 se produjo el asesinato del antiguo Primer Ministro Rafic Hariri, Gebrane Tuéni y Samir Kassir. periodistas reputados y respetados, sabían que estaban amenazados. El coche de May Chidiac, la presentadora estrella del canal LBC (Lebanese Broadcasting Corporation), explotó el 25 de septiembre de 2005, hiriendo gravemente a la periodista.
Publié le
Updated on 20.01.2016