Doblemente amenazado de asfixia económica el semanario Al-Maoukif

Reporteros sin Fronteras pide a las autoridades tunecinas que pongan fin al acoso que está sufriendo la redacción del semanario de oposición Al-Maoukif, órgano del Partido Democrático Progresista (PDP). Los embargos de las últimas ediciones del periódico, así como el proceso por difamación en que está inmerso, podrían tener graves consecuencias en su supervivencia. La organización ha pedido al presidente francés, Nicolas Sarkozy, que próximamente va a visitar Túnez, que promueva la libertad de expresión con sus interlocutores. “El régimen tunecino se esconde tras falsos pretextos de apertura política, para prevenirse de las acusaciones de censura. El semanario Al-Maoukif sabe algo de esto. Publicado por uno de los pocos partidos de oposición autorizados en el país, la distribución del periódico a veces se lleva a cabo en condiciones muy caóticas. En cualquier momento, sin preaviso ni justificación, las fuerzas orden pueden embargarlo”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Desde el 14 de marzo de 2008 las autoridades tunecinas han embargado subrepticiamente, y sin notificación alguna a los responsables del periódico, cuatro números del semanario Al-Maoukif. En señal de protesta, los miembros de la redacción y algunos militantes del PDP decidieron distribuir ellos mismos la última edición, en las calles de la capital tunecina. El 17 de abril de 2008, unos policías de civil empujaron a la militante Naima Hasni en la Avenida Habib Bourguiba, cuando vendía el periódico a los viandantes. Contactado por Reporteros sin Fronteras, el redactor jefe del periódico, Rachid Khechana, ha reivindicado el derecho de su periódico a existir. “Ni siquiera pedimos al Estado que nos conceda las ayudas económicas que reciben todos los periódicos tunecinos. Vivimos de las ventas del periódico y solo exigimos nuestro derecho de poderlo difundir sin obstáculos”, ha dicho. Según los responsables del periódico, los embargos estarían relacionados con la publicación de algunos artículos sobre problemas sociales sensibles, tales como el aumento del precio de los productos de primera necesidad o la distribución de un aceite adulterado. Además, cinco compañías que comercializan marcas de aceite han denunciado ante la justicia, por “difamación”, a Rachid Khechana, así como a Nejib Chebbi, director de publicación del semanario. En total, los querellantes solicitan daños y perjuicios que se elevan a 500.000 dinares tunecinos (el equivalente a 274.000 euros). Según el redactor jefe de Al-Maoukif, una condena así representaría la muerte del periódico. Rachid Khechana y Nejib Chebbi tienen que presentarse ante el tribunal el próximo 10 de mayo. En su carta al Jefe del Estado francés, Reporteros sin Fronteras ha pedido también a Nicolas Sarkozy que hable de los problemas de la libertad de prensa en Egipto con el presidente Hosni Mubarak, que es esperado el 20 de abril en el Palacio del Eliseo. Posteriormente, el presidente francés debería viajar a Túnez del 28 al 30 de abril.
Publié le
Updated on 20.01.2016