Detenidos tres periodistas en Cisjordania

Reporteros sin Fronteras denuncia la detención de tres periodistas palestinos por los servicios generales de inteligencia, en Cisjordania. Dos de ellos, colaboradores de medios de comunicación afiliados a Hamas, ya sufrieron en el pasado muchos interrogatorios. “Los periodistas palestinos, víctimas de repetidas detenciones intempestivas, continúan trabajando en un clima angustioso. Las presiones que padecen están directamente relacionadas con el conflicto que divide a Fatah y Hamas, los dos partidos en el poder. En una y otra parte de los Territorios se burla la libertad de prensa en beneficio de los arreglos de cuentas políticos”, ha declarado la organización. El 8 de mayo de 2008 unos miembros de los servicios generales de inteligencia detuvieron a Ossayd Amarneh, de 23 años, del canal de televisión Al-Aqsa proclive a Hamas, cuando cubría una manifestación que conmemoraba el 60 aniversario de la Naqba (catástrofe en árabe) en Belén (a 10 km. al sur de Jerusalén). “Me llevaron a la oficina de los Mukhbarat (servicios de inteligencia), donde me estuvieron interrogando hasta media noche. Quedé en libertad gracias a la intervención del presidente del Sindicato de Periodistas, Naim Al-Toubaissi”, ha dicho Ossayd Amarneh a Reporteros sin Fronteras. El periodista tuvo que dar explicaciones acerca de su trabajo en Al-Aqsa y, sobre todo, de la forma en que envía sus imágenes al canal, que tiene la sede en Gaza. “Me confiscaron la cámara tras ver las imágenes que había grabado de la manifestación. Hasta ahora, todavía no he podido recuperarla”, ha añadido el periodista. En noviembre de 2007, Ossayd Amarneh y su colega Alaa Al-Titi estuvieron detenidos durante veinte días, por entrevistar a un diputado de Hamas. Denunciados por “atentado a la unidad nacional”, un tribunal de primera instancia de Hebrón ( a 30 km. al sur de Jerusalén) les puso en libertad en abril. El mismo día y en la ciudad de Kalkiliya (Cisjordania), los servicios de inteligencia de la Autoridad Palestina detuvieron al director del diario Palestine (afiliado a Hamas), Mustafá Sabri. Quedó en libertad dos días más tarde, tras pasar por varios interrogatorios. El 12 de mayo tuvo que presentarse de nuevo en los locales de los Mukhbarat. Mustafá Sabri, de 41 años, estuvo detenido cuatro días en febrero de 2008 en Ramallah, por las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina. También en la ciudad de Kalkiliya, el 8 de mayo de 2008 unos miembros de los servicios de inteligencia detuvieron al fotógrafo independiente Mohammed Adba, de 32 años. Le estuvieron interrogando durante varias horas, y después le dejaron en libertad. En total, desde el comienzo del año 2008 en Cisjordania han detenido a ocho profesionales de los medios de comunicación. Otros cuatro han sido interrogados por las fuerzas del orden en Gaza. El 3 de mayo de 2008 Reporteros sin Fronteras publicó los nombres de los 38 predadores de la libertad de prensa en el mundo. La Fuerza Ejecutiva (Franja de Gaza), brazo armado de Hamas, y las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (Cisjordania), figuran en dicha lista.
Publié le
Updated on 20.01.2016