De nuevo, el ejército norteamericano detiene a un periodista

Reporteros sin Fronteras está muy preocupada por el mantenimiento en detención de Rachid Majid Al-Sari, redactor jefe del bisemanal Al-Fatah, detenido por soldados norteamericanos el 18 de enero, en su domicilio. “Cinco días después de la detención de este periodista continuamos ignorando los motivos. Desgraciadamente no han disminuido ni las detenciones arbitrarias ni los registros intempestivos, llevados acabo por soldados norteamericanos. En el pasado, varios periodistas fueron encarcelados, y posteriormente puestos en libertad, sin que se les considerara culpables de nada. Uno de ellos, Bilal Hussein, que continúa privado de libertad, fue presentado recientemente ante la justicia, tras llevar 19 meses detenido. Pedimos a las autoridades norteamericanas que presenten las pruebas que tengan en contra de Rachid Majid Al-Sari. En caso contrario, deben ponerle en libertad inmediatamente”, ha declarado la organización. El 18 de enero unos soldados norteamericanos detuvieron a Rachid Majid Al-Sari en su domicilio del barrio de Al-Shaab (en el nordeste e Bagdad), y se lo llevaron con destino desconocido. Según sus colegas, podría estar internado en la base militar de Al-Shaab. Se incautaron de su ordenador, así como de documentos personales. Al-Fatah es un periódico afiliado al movimiento Sayyid Al-Shuhada, un partido islámico chiíta creado en 1991, que propone un sistema federal para Irak. A Bilal Hussein, fotógrafo de la agencia norteamericana Associated Press, le tiene detenido el ejército norteamericano desde el 12 de abril de 2006. El Departamento de Defensa esperó hasta noviembre de 2007 para presentar formalmente, en un tribunal de Bagdad que debería pronunciarse próximamente, una denuncia contra el reportero iraquí. Bilal Hussein, de 36 años, está internado en la prisión de Camp Crooper (cerca del aeropuerto de Bagdad).
Publié le
Updated on 20.01.2016