De nuevo aparece en línea la filiación del periodista Mike Kirsh, en el sitio de una asociación de policías

Reporteros sin Fronteras manifiesta su indignación por la injustificada reaparición de la filiación de Mike Kirsch, del canal WFOR TV-CBS 4, en la sección de personas buscadas del sitio de la Broward County Police Benevolent Association (www.bepba.org), una asociación policial del Sur de Florida. El periodista ha denunciado, en vano, la situación a los poderes públicos. Reporteros sin Fronteras pide una vez más la retirada de ese aviso de búsqueda. ___________________________________________________ 13.04.06 - Las referencias del periodista Mike Kirsch se han retirado del sitio de una asociación de policías
La foto de Mike Kirsch ya no aparece en la sección de personas buscadas del sitio de la Broward County Police Benevolent Association (www.bcpba.org), una asociación de policías del sur de Florida. La asociación quiso vengarse del periodista del canal WFOR TV-CBS 4, después de que en febrero se emitiera un controvertido reportaje sobre la policía, realizado con cámara oculta. Mike Kirsch se ha alegrado con Reporteros sin Fronteras al conocer la noticia, pero ha señalado que, en las comisarías de la región de Miami donde efectuó su investigación, siguen circulando "avisos de búsqueda", en formato de octavilla. _____________________________________________________________ 07.04.06 - Un periodista de televisión aparece abusivamente registrado en un sitio, en la rubrica de individuos buscados por la policía
Reporteros sin Fronteras denuncia la inclusión abusiva de Mike Kirsch, del canal WFOR TV-CBS 4, en el sitio de una asociación de policías de Florida, en una rúbrica habitualmente reservada para los delincuentes fugados, o las personas desaparecidas. El periodista está pagando manifiestamente el precio de un reportaje que dedicó a las faltas de deontología de la policía en el sur del Estado, utilizando una cámara oculta. “Aunque que la policía tiene el recurso de protestar por la cámara oculta de un periodista, es igual de inaceptable que recurra a un procedimiento que consiste en ejercer represalias sobre él, difundiendo sus referencias como si se tratara de un individuo peligroso. El procedimiento, aparte de ser una venganza pueril y una delación, atenta contra las libertades individuales. Por eso pedimos que se retire la referencia de Mike Kirsch del sitio www.bcpba.org”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Respaldado por algunos miembros del observatorio Police Complaint Center, Mike Kirsch realizó a principios del año un reportaje, explicando las dificultades que encuentra un ciudadano para denunciar a un policía. Provistos de una cámara oculta, unos voluntarios recorrieron 38 comisarías de los condados de Miami-Dade y Broward (sur de Florida), encontrando en la mayoría de los casos hostilidad por parte de los funcionarios. Según CBS 4, tan sólo tres comisarías accedieron a la petición de los voluntarios. Posteriormente, el propio Mike Kirsch enseñó algunas secuencias de la investigación a altos responsables de la policía de Miami, antes de emitir el reportaje en la primera semana de febrero. Inmediatamente después, una asociación de policías del condado de Broward - Broward County Police Benevolent Association - incluyó en su sitio las referencias de Mike Kirsh, en la rúbrica de personas buscadas, llamada BOLO - “be on the lookout”. En principio, el aviso de búsqueda fue retirado a petición de los abogados del canal. Sin embargo, el 17 de marzo, volvió a ponerse en línea la foto de Mike Kirsch, con la dirección y el teléfono móvil de Gregory Slate, uno de los voluntarios del Police Complaint Center. La referencia va precedida de un mensaje de advertencia, según el cual ambos conducirían de un Ford Mustang rojo y negro - cuya matrícula se facilita -, e intentarían pillar a los policías en una trampa. A pesar de las repetidas protestas de los abogados de CBS 4, y de la asociación de defensa de la libertad de prensa Reporters Committee for Freedom of the Press, el 6 de abril Mike Kirsch seguía figurando en un mal lugar en el sitio www.bcpba.org, según la verificación efectuada por Reporteros sin Fronteras.
Publié le
Updated on 20.01.2016