
Comoras
Comoras
Retroceso alarmante de la libertad de prensa en el archipiélago
Las tensiones políticas que marcaron el referéndum constitucional de 2018 y la reelección del presidente Azali Assoumani, en 2019, estuvieron acompañadas de un gran e inhabitual aumento de las violaciones a la libertad de la prensa: intimidaciones, agresiones, detenciones, censura. Esto obligó a algunos periodistas locales a abandonar el país por su propia seguridad. Además,periodistas extranjeros fueron detenidos por las autoridades, tras lo cual también tuvieron que dejar el archipiélago. Por presión del gobierno, la cadena de televisión pública suspendió de manera arbitraria a dos periodistas, lo que enturbió la dinámica de apertura que se había observado recientemente en Comoras. La constitución de 2001, revisada en 2018, garantiza la libertad de prensa. Sin embargo, los periodistas a menudo recurren a la autocensura porque la difamación es castigada severamente por ley. Los periodistas carecen de recursos y de formación, por lo que difícilmente encuentran una situación laboral y económica estable.
Clasificación
-19
56 en 2019
Puntuación
+1.86
27.91 en 2019