Censurado el semanario francés Jeune Afrique por un artículo sobre la Kabila

Reporteros sin Fronteras denuncia la prohibición de distribuir el semanario francés Jeune Afrique, aplicada en la primera semana del mes de mayo. “Cuanto más nos acercamos a la fecha de las elecciones presidenciales de 2009, más nos tememos que se intensifique este tipo de medidas arbitrarias. El estado argelino tiene que garantizar a sus ciudadanos una información libre y plural, y no dedicarse a censurar”, ha declarado la organización. El número 2469 del semanario francés Jeune Afrique, que lleva la fecha del 4 al 10 de mayo de 2008, no se ha distribuido en Argelia. Las autoridades no han dado ninguna explicación a la dirección del periódico. Si embargo, la censura estaría relacionada con la publicación de un artículo titulado “Kabilia, el gran malestar”, de Farid Alilat, en el que el periodista describe los problemas económicos, sociales y de seguridad que paralizan esa región del este del país. Marwane Ben Yahmed, director de la redacción de Jeune Afrique, ha explicado a Reporteros sin Fronteras que el distribuidor FA Presse no había conseguido autorización para vender este último número “Hemos decidido publicar el artículo en acceso libre en nuestro sitio de Internet, para que los lectores argelinos puedan leerlo”, ha añadido. Jeune Afrique ya ha tenido problemas con la censura en Argelia, en otras ocasiones. En marzo de 2007 prohibieron en los kioskos un número que incluía una investigación sobre el empresario Rafia Abdelmoumen Khalifa. En febrero de 2004, pocas semanas antes de la celebración de elecciones presidenciales, el periódico fue censurado por incluir el dossier “Por quien votan los generales”.
Publié le
Updated on 20.01.2016