Asesinato de Brignol Lindor : Reporteros sin Fronteras teme un juicio falseado por la ausencia de seis de los acusados

Cuatro de los diez inculpados en el asesinato del periodista de Radio Echo 2000 , ocurrido en 2001, comparecerán el 10 de diciembre de 2007 ante el Tribunal de lo criminal de Petit-Goâve. En vista de las condiciones en que se celebra el juicio, Reporteros sin Fronteras considera que es una buena noticia para la justicia en sí misma, pero no necesariamente para que se conozca realmente la verdad.

Seis años después del asesinato del periodista de Radio Echo 2000 Brignol Lindor, ocurrido el 3 de diciembre de 2001, algunos de sus presuntos asesinos comparecerán el 10 de diciembre de 2007 ante el Tribunal de lo criminal de Petit-Goâve (Sudeste), la ciudad en que se cometieron los hechos y de la que era natural la víctima. Aunque, en principio, aprueba la celebración del juicio, Reporteros sin Fronteras teme que se vea falseado por la ausencia de seis de los inculpados. “El caso de Brignol Lindor, que esperaba ser juzgado hace mucho tiempo, demasiado tiempo, ha significado un auténtico trauma nacional. El comienzo del juicio de los presuntos asesinos del periodista pone de manifiesto la existencia de una auténtica voluntad política para terminar con una escandalosa impunidad. Sin embargo, consideramos que el tratamiento del caso merecía unas condiciones más favorables. En principio, el proceso es una buena noticia para la justicia , pero no necesariamente para que se conozca la verdad. En efecto, seis de las personas juzgadas por contumacia no podrán por definición responder de sus actos ante el Tribunal. Y los cuatro acusados presentes siempre podrán hacer recaer la culpa sobre los ausentes, aunque corren el riesgo de que les endosen toda la responsabilidad de los hechos. Teniendo en cuenta también las amenazas que ha recibido el representante del ministerio público, que también está preocupado por el desarrollo del juicio, no se puede considerar que se reúnan las mejores condiciones para una justicia serena”, ha declarado Reporteros sin Fronteras En total, diez miembros de la milicia armada Domi Nan Bwa (“Dormir en el bosque”), que causaba estragos durante la última presidencia de Jean-Bertrand Aristide, fueron inculpados en 2002 por este asesinato particularmente bárbaro, tras una instrucción que nunca permitió establecer claramente las responsabilidades. En el recinto de los acusados solo estarán presentes cuatro hombres. A tres de ellos les han detenidos a lo largo del año 2007, después de que el fiscal del gobierno de Petit-Goâve, Kébreau Zamor, emitiera las correspondientes órdenes de detención. Se trata de Joubert Saint-Juste, detenido el 28 de marzo de 2007 e internado en la penitenciaría nacional de Puerto Príncipe; Simon Cétoute, detenido el 24 de octubre de 2007 y encarcelado en Petit-Goâve, y Jean-Rémy Démosthène, detenido dos días después que el anterior y encarcelado también en Petit-Goâve. El cuarto, Fritznel Doudoute, fue detenido el 28 de diciembre de 2005 en Miragôane (Sur), de donde fue trasladado a la cárcel de Carrefour, cerca de Puerto Príncipe. Inicialmente el juicio debía comenzar el 3 de diciembre, fecha del aniversario del asesinato de Brignol Lindor. En aquel momento, el fiscal del gobierno, Kébreau Zamor, dio cuenta a Reporteros sin Fronteras de los problemas que planteaban las fechas escogidas, y las condiciones materiales en que iba a celebrarse. El magistrado se quejó también a la organización de las amenazas recibidas en su entorno. ---- 30.11.07 - Aplazado una semana el juicio de los presuntos asesinos de Brignol Lindor El juicio de los presuntos autores del asesinato de Brignol Lindor, de Radio Echo 2000, que estaba previsto que se iniciara en Petit-Goâve (Sudeste) el 3 de diciembre de 2007, exactamente seis años después de comerse el crimen, ha quedado aplazado hasta el 10 de diciembre. “Seis de los reos fugados serán juzgados por contumacia, en el marco del proceso por el que hay cuatro presuntos asesinos detenidos en Petit-Goâve, Carrefour y Puerto Príncipe”, ha comunicado a Reporteros sin Fronteras Kerby Zamor, comisario del gobierno en Petit-Goâve. El jefe de la fiscalía se ha quejado a la organización de que su familia, y él mismo, han sido amenazados de muerte, y ha lamentado las insatisfactorias condiciones materiales existentes para un proceso de tanta amplitud. “Nos damos por enterados de este informe, esperamos que el plazo suplementario permita detener a los deis inculpados que continúan huidos. Una vez más ponemos en guardia, vista la proximidad de la fecha del juicio, contra una justicia apresurada y chapucera, que no sea capaz de aclarar completamente las responsabilidades en el asesinato, especialmente bárbaro, de Brignol Lindor”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. ------ 16.11.07 - Encarceladas cuatro personas inculpadas del asesinato de Brignol Lindor, ante la perspectiva de un juicio que se celebrará el 3 de diciembre de 2007 Reporteros sin Fronteras se ha enterado, con satisfacción, de que cuatro de los presuntos asesinos de Brignol Lindor, periodista de Radio Echo 2000 que fue salvajemente asesinado el 3 de diciembre de 2001 en Petit-Goâve (Sur), han sido encarcelados ante perspectiva del juicio previsto para el próximo 3 de diciembre; es decir exactamente seis años después de ocurrir los hechos. Se espera la detención de los otros seis inculpados, tras las órdenes de prisión preventiva emitidas a principios del mes de noviembre por el Comisario del Gobierno de Petit Goâve. La organización lamenta que la aceleración del procedimiento se produzca tan tarde, y advierte contra los riesgos de un juicio expeditivo, que podría ocultar las responsabilidades de algunos de los asesinos del periodista. “Sin duda, el asesinato de Brignol Lindor constituye uno de los crímenes más bárbaros jamás cometidos en el continente americano con un periodista. El encarcelamiento de cuatro de los diez miembros de la milicia Domi nan bwa (“Dormir en el bosque”), inculpados en el momento de producirse los hechos pero nunca detenidos, así como la perspectiva de un juicio, prefiguran el final de una escandalosa impunidad que ha durado seis años. De hecho, tanto tiempo plantea una pregunta. ¿Por qué se detiene ahora a unos individuos inculpados, conocidos y localizados desde hace tanto tiempo? El juicio deberá establecer todas las responsabilidades en el asesinato de Brignol Lindor. Visto el plazo tan corto que existe entre este momento y la fecha prevista, hay que evitar a cualquier precio el escollo de una justicia que busque la publicidad, chapucera y expeditiva”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. El 14 de noviembre de 2007, el Comisario del Gobierno (fiscal) de Petit-Goâve, Kerby Zamor, confirmó a Reporteros sin Fronteras haber emitido órdenes de detención preventiva contra diez miembros de la organización Domi nan bwa, inculpados del asesinato de Brignol Lindor al término de la instrucción que concluyó el 16 de septiembre de 2002. “Las órdenes se han dictado ante la perspectiva de que se celebre el juicio el 3 de diciembre de 2007, fecha simbólica del asesinato de Brignol Lindor”, ha subrayado el magistrado a la organización. Dos de los inculpados fueron detenidos y encarcelados en la última semana del mes de octubre, elevando así a cuatro los presuntos asesinos actualmente detenidos. Se trata de Fritz Doudoute, Joubert Saint-Juste, Simon Cétoute y Jean-Rémy Démosthène. El primero se encuentra encarcelado en Carrefour (Oeste); el segundo en Puerto-Principe; los otros dos en Petit-Goâve. Recordatorio de los hechos
El 29 de noviembre de 2001 tuvo lugar en Petit-Goâve una conferencia de prensa, por iniciativa de varias personalidades relacionadas con el partido Fanmi Lavalas, del antiguo presidente Jean-Bertrand Aristide (entonces en funciones), entre las que se encontraban el alcalde de Petit-Goâve, Emmanuel Antoine, y su adjunto Bony Dumay, quien lanzó una violenta requisitoria contra los opositores de la Convergencia Democrática, y contra Brignol Lindor, al que consideraba un aliado de ese grupo político. El 2 de diciembre, víspera del asesinato, se celebró otra reunión entre algunos representantes del equipo municipal y miembros del grupo armado Domi nan bwa, ligado al partido Fanmi Lavalas. El 3 de diciembre por la mañana, Joseph Zeus Duverger, uno de los jefes de Domi nan bwa, fue atacado por unos presuntos partidarios de Convergencia Democrática. El episodio sirvió de pretexto para una actuación de represalia dirigida contra Brignol Lindor. Como prueba, una decena de miembros de Domi nan bwa, que se disponían a ejecutar en su domicilio al miembro de Convergencia Democrática Love Agustín, le dejaron finalmente para atacar a Brignol Lindor, llegado al lugar de los hechos. A pesar de todas estas pruebas, la orden del juez Fritner Duclair, hecha pública el 16 de septiembre de 2002, excluía de cualquier procedimiento judicial a los presuntos autores intelectuales del asesinato de Brignol Lindor. Nunca se ha intentado nada contra los representantes de la alcaldía de Petit-Goâve.
Publié le
Updated on 20.01.2016