RSF pide a la misión de seguridad internacional en Haití liderada por Kenia que dé prioridad a la protección de los periodistas

Los primeros oficiales de las fuerzas de seguridad kenianas llegan esta semana a Haití, un país sumido en un grave deterioro de la seguridad. Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) a hacer de la protección del periodismo y la seguridad de los reporteros una prioridad de su acción.

Proteger a los civiles también es proteger a los periodistas, máxime cuando su trabajo resulta esencial en un contexto de inestabilidad política. Unas semanas después de que cerca de un centenar de periodistas haitianos y RSF lanzasen un llamamiento para que la seguridad de los profesionales de los medios estuviese en el centro del debate internacional sobre la salida de la crisis, una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad ha llegado a Haití.

Los periodistas establecidos en Puerto Príncipe, la capital, controlada en un 80% por bandas armadas, viven bajo amenazas constantes cuando intentan informar al mundo sobre la situación en Haití. Centenares de periodistas son regularmente amenazados, agredidos y secuestrados, según los datos recabados por RSF. Al menos seis de ellos han sido asesinados desde 2022 debido a su actividad profesional. Hace solo unos días, y ante la magnitud de las dificultades a las que se enfrenta para hacer su trabajo, Le Nouvelliste, uno de los principales medios de Haití, anunció que se ve obligado a dejar de publicar su edición en papel. 

"Mientras la misión internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para contener la crisis de seguridad se dispone a desplegarse en Haití, el nivel de alerta alcanza niveles máximos para los periodistas haitianos, que trabajan en una profesión de alto riesgo para su seguridad. En las próximas semanas, su trabajo será más esencial que nunca para informar sobre los progresos de esta misión. Es imperativo que los miembros de la misión respeten a los profesionales de los medios, los protejan en el ejercicio de sus funciones y garanticen el derecho a la información en Haití.

Artur Romeu
Director de la Oficina de RSF en América Latina

El objetivo de esta misión liderada por Kenia es el restablecimiento de las condiciones de seguridad en el país mediante el apoyo operativo a la policía nacional haitiana. Las autoridades kenianas han anunciado el despliegue de 1.000 efectivos en la isla de aquí a finales de mayo.

El mes pasado, RSF lanzó un llamamiento a la comunidad internacional y al consejo presidencial de transición, firmado por más de 90 periodistas haitianos, para proteger el periodismo en el país.

Image
93/ 180
Puntuación: 55,92
Publié le