Asesinato de Brignol Lindor : dos condenas a cadena perpetua y una libre absolución

Reporteros sin Fronteras aplaude la sentencia que el 12 de diciembre de 2007 dictó el tribunal de lo criminal de Petit-Goâve (Sudeste), como conclusión del juicio de cuatro de los diez milicianos inculpados por el asesinato de Brignol Lindor, periodista de Radio Echo 2000, que tuvo lugar el 3 de diciembre de 2001. Sin embargo, la organización considera que la suerte de dos de los acusados - uno víctima de un error en cuanto a su persona y el otro registrado con un nombre erróneo en los procesos verbales - ponen de manifiesto las carencias del procedimiento. “Las dos condenas a reclusión criminal perpetua son proporcionadas a las circunstancias, particularmente atroces, del asesinato de Brignol Lindor. Sin embargo, un procedimiento completo, sólido y que reúna a todos los participantes en un mismo caso, es una condición previa necesaria para cualquier debate contradictorio, a fortiori en una caso de tanta amplitud. Dudamos mucho de que la exhortación del decano del tribunal de Petit-Goâve tenga un efecto persuasorio en los otros seis milicianos inculpados, a quienes se sigue buscando. Habría que detenerles rápidamente. Esperamos sobre todo saber cual fue el grado de implicación del antiguo equipo municipal de Petit-Goâve en el bárbaro asesinato de Bignol Lindor”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Después de dos días de juicio, dos de los cuatro acusados (ver foto abajo) que comparecían ante el tribunal de lo criminal de Petit-Goâve por el asesinato de Bignol Lindor, han sido considerados culpables y condenado a reclusión criminal perpetua el 12 de diciembre de 2007. Se trata de Joubert Saint-Juste y Jean-Rémy Démosthène. Ambos permanecen detenidos en Petit-Goâve, pero podrían trasladarles a la penitenciaría nacional de Puerto Príncipe. Simon Cétoute, de 56 años, quedó absuelto. Los testigos no le identificaron y el tribunal ha admitido que fue detenido en lugar de uno de sus hijos, recientemente fallecido en Léogâne (Este). Al cuarto inculpado presente en el banquillo, conocido con el nombre de Fritznel Doudoute, se le aplicado un defecto de forma. En efecto, el nombre “Fritznel”, mencionado en los procesos verbales de la instrucción, no corresponde al suyo auténtico: “Lionel”. Sin embargo, los testigos han reconocido formalmente su participación en los hechos, y continúa a disposición de la justicia. El comisario del gobierno de Petit-Goave, Kébreau Zamor, ha anunciado la apertura de una nueva instrucción respecto a él. Un procedimiento que también podría incluir a Bony Dumay, adjunto al alcalde de Petit-Goâve en el momento en que se produjeron los hechos, y sospechoso de haber incitado a la violencia contra Brignol Lindor. Interrogado durante el proceso, nunca se le abierto ninguna diligencia. Emmanuel Tataye, decano del tribunal de Petit-Goâve, ha fijado de plazo hasta el 16 de diciembre para se entreguen los otros seis miembros de la milicia armada Domi nan Bwa, inculpados en 2002 en el asesinato del periodista y sobre los que pesa una orden de captura. Pasada esa fecha a los seis, declarados “rebeldes a la ley”,”se les suspenderán los derechos civiles y se embargaran sus bienes”, ha dicho el magistrado a la prensa haitiana.
Publié le
Updated on 20.01.2016