Asesinan a balazos un corresponsal de El Diario de México : se desconoce el móvil

Reporteros sin Fronteras está horrorizada por el asesinato, el 5 de febrero de 2008 en Ciudad Camargo (Estado de Tamaulipas, Noreste), de Francisco Ortiz Monroy, corresponsal del diario nacional El Diario de México, con sede en la capital. Todavía quedan por determinar las circunstancias exactas del crimen. La organización pide a las autoridades que establezcan rápidamente si está relacionado con la profesión de la víctima y, naturalmente, que no quede impune. “En este asesinato hay muchas zonas de sombra. Por el momento, nada indica que Francisco Ortiz Monroy haya sido víctima de sus actividades periodísticas. Sin embargo, recordamos que el Estado de Tamaulipas, punto de paso preferido por el narcotráfico, es uno de los más peligrosos del país, y que muchos periodistas han perdido la vida en él. Esperamos que la investigación permitirá desenmascarar y castigar a los asesinos de Francisco Ortiz Monroy, y también saber si su condición de periodista le resultó fatal”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. A Francisco Ortiz Monroy, de 48 años, le mataron a disparos cuando salía del palacio municipal de Ciudad Camargo, en las primeras horas de la tarde del 5 de febrero. La prensa local ha publicado una versión en la que explica que varios individuos armados bajaron de un vehículo y abrieron fuego sobre el periodista. Primero, la víctima se dio a la fuga y encontró refugio en una casa particular, hasta donde le persiguieron los asaltantes, que le abatieron. El cuerpo de Francisco Ortiz Monroy presentaba ocho impactos y apareció sobre una cama. Según otra versión, el corresponsal de El Diario de México encontró la muerte en un enfrentamiento entre militares y hombres armados. Una versión que se considera menos creíble que la anterior. La identidad del difunto la confirmó su redacción a las diez y media de la noche, es decir cerca de diez horas después de ocurrir los hechos, a pesar de que llevaba encima un carnet de identidad facilitado por el periódico. Abel Magaña, subdirector de la redacción de El Diario de México, ha explicado a Reporteros sin Fronteras que el periodista cubría el Estado de Tamaulipas para el periódico, desde hacía un año. Abel Magaña tiene dudas en cuanto al móvil del crimen: “Enviaba información al periódico de manera esporádica, era información general, oficial, sin ninguna relación con el narcotráfico”. Lo que confirman los últimos artículos firmados por la víctima, fechados los días 1 y 2 de enero de 2008. Sin embargo, el Estado de Tamaulipas figura entre los más expuestos a la criminalidad, el tráfico de droga y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, con el que tiene frontera. Según la redacción, Francisco Ortiz Monroy trabajaba también en aduanas. El Diario de México no ha conseguido más información de los investigadores, ni la menor respuesta en el entorno del periodista asesinado.
Publié le
Updated on 20.01.2016