Asesinado el periodista Javier Darío Arroyave : "A priori no debe descartarse la hipótesis profesional"

Reporteros sin Fronteras considera un poco precipitadas las declaraciones de los investigadores encargados de aclarar la muerte del periodista Javier Darío Arroyave, que el 5 de septiembre de 2007 apareció asesinado en su domicilio de Cartago (Sudoeste). Según la policía, el crimen no estaría relacionado con las actividades profesionales de la víctima.

Reporteros sin Fronteras se siente trastornada por el asesinato, a cuchilladas, de Javier Darío Arroyave, de 41 años, director de programas de la emisora de radio Ondas del Valle y corresponsal del diario El Tiempo en el Departamento de Valle del Cauca (Sudoeste). El cuerpo sin vida del periodista apareció, cosido a cuchilladas, en la mañana del 5 de septiembre de 2007, en su domicilio de Cartago, y entre otras cosas le habían robado el ordenador portátil. A priori, los investigadores han descartado la hipótesis profesional. La organización pide que se tenga también en cuenta. “En el pasado, Javier Darío Arroyave tuvo algunos problemas con las autoridades locales, por denunciar casos de corrupción en los que estaban implicados algunos cargos electos, en los niveles municipal y departamental. Los periodistas colombianos que se atreven a abordar ese tipo de temas corren el peligro de sufrir graves represalias. Aunque, antes de su asesinato, no se supo que Javier Darío Arroyave hubiera recibido ninguna amenaza directa, los investigadores no pueden decir tan pronto que el móvil no esté relacionado con las actividades profesionales de la víctima. Esa hipótesis debería tenerse en cuenta, al mismo nivel que las otras”, ha declarado Reporteros sin Fronteras. Javier Darío Arroyave, director de programas en la radio Ondas del Valle, una filial de Caracol Radio, y que por otra parte trabajaba como independiente, apareció en su casa asesinado, en la mañana del 5 de septiembre de 2007. Sus colegas acudieron al domicilio al ver que no llegaba a la emisora para la franja informativa matinal, en la que tenía que participar, y preocupados por el silencio tras varias llamadas telefónicas. Un vecino que tenía una copia de las llaves les abrió la puerta, y los periodistas alertaron a la policía. Los investigadores han encontrado cuchilladas en el cadáver de Javier Darío Arroyave, en el pecho y el abdomen. Según los primeros testimonios, en el asesinato habrían participado tres individuos, que se habrían llevado el ordenador portátil del periodista y otros efectos personales. Sin embargo, no han encontrado signos de que entraran violentamente en la vivienda. El coronel Armando Burbano, jefe de la policía de Cartago, ha dicho que no cree en la pista profesional. Sin embargo, como ha recordado la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP - organización que colabora con Reporteros sin Fronteras), el ex alcalde de Cartago, Luis Alberto Castro, suspendió en 2005 la publicidad oficial que se emitía en el programa presentado por Javier Darío en Ondas del Valle. El político acusaba al periodista de implicar a algunos responsables locales en casos de corrupción. Por otra parte, Cartago es conocida como una de las bases del cartel del Norte del Valle, dirigido por el narcotraficante Diego León Montoya Sánchez, alias “Don Diego”. De confirmarse el móvil profesional, Javier Darío Arroyave sería el primer periodista asesinado este año en Colombia por sus actividades.
Publié le
Updated on 20.01.2016