Aplazado al 7 de noviembre el juicio del director de Tel Quel y Nichane

En la segunda vista, celebrada el 31 de agosto de 2007, el fiscal del tribunal de primera instancia de Casablanca pidió el aplazamiento del juicio de Ahmed Benchemsi, director de publicación de los semanarios Tel Quel y Nichane, hasta el 7 de noviembre de 2007. La solicitud del aplazamiento, efectuada por el fiscal, tiene como objeto probar que el periodistas es reincidente, ya que en 2005 Ahmed Benchemsi fue condenado por difamación a una pena, con el cumplimiento en suspenso. En consecuencia, al periodista podrían condenarle a prisión incondicional. Sus abogados han denunciado el retraso, así como el hecho de que no se ha respetado a la defensa, dado que estiman que el caso está en condiciones de ser juzgado. _______________________ 07.08 - Al director de un semanario pueden condenarle hasta a cinco años de cárcel por “no respetar al Rey” Reporteros sin Fronteras está indignada porque, el 6 de agosto de 2007, Ahmed Benchemsi, director de publicación de los semanarios Nichane y Tel Quel, ha sido inculpado con arreglo al artículo 41 del código de prensa por “falta del respeto debido a la persona del rey”. “Ahmed Benchemsi es un ferviente defensor de una prensa independiente y audaz, que ha sabido romper muchos tabúes impuestos a los periodistas marroquíes. Visiblemente, su libertad de tono continúa molestando en los lugares más altos”, ha declarado la organización. “Los patrones de prensa, y también sus impresores, sufren muchas presiones políticas y económicas. En Marruecos, el código de prensa es un texto liberticida, que los jueces utilizan alegremente para condenar a los periodistas. Por otra parte, es un texto que permite que el gobierno pueda embargar y destruir publicaciones, sin que exista ninuna posibilidad de recurso para las víctimas. En los últimos años ha sido sistemáticamente condenada la casi totalidad de los periodistas denunciados con arreglo al artículo 41. En realidad, los periodistas no ganan nunca los juicios planteados por el Estado contra ellos”, ha añadido Reporteros sin Fronteras. El 4 de agosto de 2007, Ahmed Benchemsi fue citado, por primera vez, en la Brigada Nacional de la Policía Judicial (BNPJ) después de que, por orden del Primer Ministro, Driss Jettou, se procediera al embargo en los kioskos del semanario en legua árabe Nichane. Al periodista le estuvieron interrogando hasta la noche, muy tarde. Al día siguiente se vio obligado a presentarse de nuevo en la BNPJ. Ese mismo día, unos policies acudieron a los locales de la imprenta IDEALE, en Casablanca, donde embargaron y después destruyeron todos los números existentes del semanario francófono Tel Quel, esta vez por orden del Ministro del Interior, Chakib Benmoussa. En el marco de este caso, la policía ha interrogado también a uno de los responsables de la imprenta. El 6 de agosto, Ahmed Benchemsi acudió a una tercera citación de la policía, que posteriormente le trasladó a la fiscalía del tribunal de primera instancia de Casablanca, donde se le notificó la inculpación por “falta del respeto debido a la persona del rey”, de acuerdo con el artículo 41 del código de prensa. En un editorial, publicado en ambos semanarios, el director de Nichane y Tel Quel criticaba unas manifestaciones efectuadas por el rey Mohammed VI en su discurso del trono, pronunciado el 30 de Julio, relativas a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 7 de septiembre. De Tel Quel y Nichane se habían efectuado sendas tirades de 50.000 ejemplares, con motivo de la publicación de un número especial, vendido durante el mes de agosto. El embargo de ambos semanarios representa una pérdida económica que Ahmed Benchemsi estima en cerca de 130.000 euros. Contactado por Reporteros sin Fronteras Youssef Ajana, propietario de la imprenta IDEALE, ha manifestado que ahora los impresores marroquíes se encuentran en una “situación delicada”. Por otra parte, ha declarado a la Agencia France-Presse haber enviado a las autoridades marroquíes, “para su vista previa y por precaución”, un ejemplar de Le Journal Hebdomadaire, motivo por el cual se ha retrasado su distribución en los kioskos. El artículo 41 sanciona las ofensas al Rey, y a los miembros de la familia real, con penas que pueden llegar hasta cinco años de cárcel y una multa que puede ascender hasta 100.000 dirhams (el equivalente a 10.000 euros). En vigor desde 2002, ese artículo ya ha permitido condenar a un gran número de profesionales de los medios de comunicación. El juicio de Ahmed Benchemsi se iniciará el 24 de agosto de 2007.
Publié le
Updated on 20.01.2016