Al-Jazira es el único canal excluido del New York Stock Exchange

Tras haber emitido imágenes de prisioneros norteamericanos, a Al- Jazira le han retirado su acreditación por el New York Stock Exchange. "Advertimos contra la tentación de considerar a los medios de comunicación como una parte impuesta en el conflicto. Sobre el terreno, esa lógica puede resultar muy peligrosa para los periodistas que cubren la guerra", ha declarado, preocupado, Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras.

El canal informativo Al-Jazira es, de entre los veintiséis medios de comunicación inscritos en el New York Stock Exchange (NYSE), la única emisora que ha perdido su acreditación en esa institución. Efectivamente, según informaciones recogidas por Reporteros sin Fronteras, el NYSE ha negado acreditaciones a otros dos medios de comunicación, pero éstos no estaban aún acreditados. "Esta decisión del NYSE es, en el mejor de los casos, desafortunada, y en el peor una medida de represalia contra el canal panárabe", ha declarado, preocupado, Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. "Los argumentos esgrimidos por el NYSE resultan poco convincentes", ha subrayado antes de hacer una llamada: "Advertimos contra la tentación de considerar a los medios de comunicación como una parte impuesta en el conflicto. Sobre el terreno, esa lógica puede resultar muy peligrosa para los periodistas que cubren la guerra. Al emitir las imágenes de los prisioneros norteamericanos, Al-Jazira no ha hecho otra cosa que ejercer su libertad de informar". Resumen de los hechos En un comunicado publicado el 25 de marzo de 2003, el canal Al-Jazira, con sede en Doha (Qatar), daba cuenta de que el New York Stock Exchange (NYSE) había retirado la acreditación a dos de sus reporteros, a causa de la cobertura que la emisora estaba haciendo de la guerra en Irak. Al-Jazira recuerda que estaba en el NYSE desde hacía cinco años. Citado por la agencia Associated Press, Ray Pellechia, portavoz del NYSE, contradecía esa interpretación explicando que "por razones de seguridad" la institución ahora limitaba las acreditaciones a la prensa económica. Afirmaba que también se había negado la acreditación, o el permiso para aumentar la cantidad de personal en el lugar, a otros medios de comunicación, aunque sin citar ningún ejemplo. La retirada de la licencia a los dos periodistas de Al-Jazira, Ammar el-Sankari y Ramzi Shiber, se produjo justamente después de que el canal emitiera algunas imágenes de soldados norteamericanos prisioneros de las tropas iraquíes, calificadas de "mal gusto" por el mando militar norteamericano. El 23 de marzo, Donald Rumsfeld declaró que le "disgustaría" que los canales norteamericanos reprodujeran tales imágenes. En octubre de 2001, la administración norteamericana ya criticó violentamente a Al-Jazira, por haber retransmitido los mensajes de Ossama Ben Laden, jefe de la organización terrorista Al-Qaeda.
Publié le
Updated on 20.01.2016