Alí Lmrabet condenado a tres años de cárcel en la apelación - Reporteros sin Fronteras aterrada y indignada

Alí Lmrabet, director de dos publicaciones satíricas ha sido condenado, en apelación, a tres años de cárcel. "Las autoridades marroquíes, al condenar en la apelación a Alí Lmrabet a tres años de cárcel, dan muestras de una testarudez que puede resultar criminal. Hoy, el periodista se encuentra al borde de sus fuerzas. Si ocurriera una desgracia toda la responsabilidad será del poder marroquí", ha declarado Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras.

Alí Lmrabet, director de dos publicaciones satíricas y corresponsal de Reporteros sin Fronteras ha sido condenado, en apelación, a tres años de cárcel, la prohibición de sus dos publicaciones y una multa de 20.000 dirhams (alrededor de 2.000 euros). El periodista empezó una huelga de hambre desde el 6 de mayo. "Estamos aterrados, profundamente indignados con el veredicto. Las autoridades marroquíes, al condenar en la apelación a Alí Lmrabet a tres años de cárcel, dan muestras de una testarudez que puede resultar criminal. Hoy, el periodista se encuentra al borde de sus fuerzas. Si ocurriera una desgracia -y ahora ya no puede excluirse nada- toda la responsabilidad será del poder marroquí. El rey Mohammed VI nos ofrece un rostro menos "moderno" del que pretenden mostrarnos sus asesores de comunicación. Con esta decisión, estamos incluso ante una regresión, un retroceso de la democracia y las libertades. Ese régimen es manifiestamente incapaz de aceptar la menor crítica. Los países europeos tienen que recordarle los compromisos adoptados, en materia de derechos humanos, cuando firmó algunos acuerdos de asociación entre Europa y Marruecos. En cuanto a las autoridades francesas, deben hacer oír su voz, con determinación", ha declarado Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. Alí Lmrabet, dueño de dos publicaciones satíricas -Demain magazine, un semanario en francés, y Douman, su versión en árabe- y corresponsal de Reporteros sin Fronteras en Marruecos, se encuentra entre rejas desde el pasado 21 de mayo. Acusado "de desacato a la persona del rey", "atentado contra el régimen monárquico" y "contra la integridad territorial", fue condenado el mismo día a cuatro años de cárcel incondicional, la prohibición de sus dos publicaciones y 20.000 dirhams de multa (alrededor de 2.000 euros). Le encarcelaron inmediatamente. El 5 de junio, tras la primera vista del proceso de apelación, el tribunal ordeno que se mantuviera detenido al periodista.
Publié le
Updated on 20.01.2016