Un periodista norteamericano condenado a la expulsión del territorio

El 16 de mayo por la mañana, la policía condujo al aeropuerto de Harare a Andrew Meldrum, corresponsal norteamericano del diario británico The Guardian, para expulsarle. Reporteros sin Fronteras protesta contra esta medida "inadmisible y escandalosa". El periodista vivía y trabajaba en Zimbabue, desde hacía 22 años.

17/05/2003 Andrew Meldrum fue expulsado el 16 de mayo, hacia Gran Bretaña. Avanzada la noche, los servicios de inmigración le obligaron a subir a un avión de la compañía nacional Air Zinbabwe, con destino a Londres. Su abogada, Beatrice Mtetwa, tenía una sentencia del Alto Tribunal prohibiendo la expulsión inmediata del periodista, pero los agentes del aeropuerto ignoraron el documento, y condujeron al periodista hasta el avión. ------------------------------------- 16/05/2003 Andrew Meldrum, corresponsal norteamericano del diario británico The Guardian, fue conducido por la policía al aeropuerto de Harare, para ser expulsado. "Desde hace ahora dos años, el gobierno zimbabués intenta desembarazarse de todos los periodistas extranjeros que trabajan en el país. La expulsión de Andrew Meldrum equivale a dar un paso adelante, en ese sentido. Es inadmisible y escandaloso", ha declarado Robert Ménard, secretario general de Reporteros sin Fronteras. "Zimbabue es uno de los países que se encuentran más en la cola en materia de libertad de prensa, en el continente africano; y, ciertamente, el más represivo con la prensa extranjera. Robert Mugabe y su Ministro de Información, Jonathan Moyo, no soportan los artículos en que se les critica, publicados por los medios de comunicación internacionales", añadió Ménard. Reporteros sin Fronteras recuerda que el presidente de la República, Robert Mugabe, forma parte de la lista de los 42 predadores de la libertad de prensa en el mundo, establecida por la organización. El 6 de mayo por la mañana, Andrew Meldrum acudió a una citación en la oficina de los servicios de inmigración. Los oficiales le comunicaron su expulsión e inmediatamente condujeron al periodista, en un coche de la policía, al aeropuerto de Harare. Pocas horas más tarde, su abogada, Beatrice Mtetwa, anunció que había conseguido una sentencia, impidiendo la expulsión inmediata del periodista. El 7 de mayo por la noche, unos agentes del servicio de inmigración se presentaron en el domicilio de Andrew Meldrum, pidiendo verle. El periodista no se encontraba allí, y los oficiales se negaron a explicar el motivo de la visita. Su abogada, Beatrice Mtetwa, explicó después que Andrew Meldrum estaría a disposición de la justicia, cuando se respetara el procedimiento. El 13, un responsable de inmigración le acusó de haber roto los términos de su permiso de residencia, escribiendo artículos sobre la situación política del país. Andrew Meldrum ha estado siendo objeto de un verdadero acoso, por parte de las autoridades zimbabuenses. El 30 de abril de 2002 fue detenido, junto a otros dos periodistas del diario privado The Daily News. Los tres pasaron dos días en la cárcel, antes de quedar en libertad provisional. Les acusaron de publicar informaciones falsas. El 15 de julio, el Alto Tribunal dejó en libertad al periodista norteamericano. Andrew Meldrum era residente permanente en Zimbabue. Cubría el país, para The Guardian, desde hacía 22 años.
Publié le
Updated on 20.01.2016