Un ex periodista sale de la cárcel pero queda en residencia vigilada por artículos publicados en los años 60

El 16 de agosto, Andreas Pirola, juez de aplicación de condenas de Milán, puso en libertad a Stefano Surace, en atención a su edad y a su estado de salud. El ex periodista, que ha quedado en situación de residencia vigilada en casa de su hija, en Nápoles, abandonó la cárcel el mismo día. Dado que se mantienen las acusaciones contra Stefano Surace, su abogado, Vitorio Trupiano, debería presentar próximamente una petición de nulidad del procedimiento de la detención.

16.08.2002 - El 16 de agosto, Andreas Pirola, juez de aplicación de condenas de Milán, puso en libertad a Stefano Surace, en atención a su edad y a su estado de salud. El ex periodista, que ha quedado en situación de residencia vigilada en casa de su hija, en Nápoles, abandonó la cárcel el mismo día. Dado que se mantienen las acusaciones contra Stefano Surace, su abogado, Vitorio Trupiano, debería presentar próximamente una petición de nulidad del procedimiento de la detención. _____ 12.08.2002 - Un periodista encarcelado por artículos publicados en los años 60 Reporteros Sin Fronteras está indignada por el encarcelamiento del ex periodista Stefano Surace, por delitos de prensa que datan de hace más de treinta años. "El caso de Stefano Surace es doblemente escandaloso. Condenar a los periodistas a prisión incondicional, por delitos de prensa, va contra las normas de Naciones Unidas. Pero encarcelar a un anciano, que no ejerce como periodista desde hace mucho tiempo, por crímenes que deberían haber prescrito y que no hoy no darían lugar a un proceso, es indigno de un país democrático", manifestó Robert Ménard, secretario general de Reporteros Sin Fronteras, en un correo dirigido al Presidente de la República, Carlo Azeglio Ciampi. "Le pedimos que intervenga indultando a Stefano Surace, para que recupere su libertad. Por otra parte, pedimos que se retiren de la ley italiana las penas de cárcel para delitos de prensa, tal y como recomiendan el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el relator especial para la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión", añadió Robert Ménard. Según nuestras informaciones, Stefano Surace, de 69 años, que fue director del periódico anticonformista Le Ore en los años sesenta, se encuentra detenido en la cárcel de Opera, cerca de Milán, desde diciembre de 2001, cumpliendo condena de dos años, seis meses y doce días, en base a unas sentencias por difamación y publicaciones obscenas, pronunciadas entre 1963 y 1967. Stefano Surace era conocido por sus investigaciones en los medios carcelarios y fundó una asociación de ex detenidos, cuando aún era periodista. Residente en Francia desde hace casi cuarenta años, abandonó su actividad periodística, incluso antes de que se produjeran esas condenas, y se convirtió en un maestro de Jiu-jitsu.
Publié le
Updated on 20.01.2016