Televisiones informativas extranjeras apoyan a los canales paquistaníes censurados

Por iniciativa de Reporteros sin Fronteras, directores y redactores jefe de canales informativos europeos, norteamericanos y asiáticos, han explicitado su apoyo a las televisiones paquistaníes que, desde el 3 de noviembre de 2007, tienen prohibida la difusión. Lamentan que "millones de paquistaníes esté de hecho privados de una información independiente", desde que se decretó el estado de excepción. "Nosotros, directores o redactores jefes de canales de televisión de Europa, Asia y América, pedimos al presidente Pervez Musharraf que inmediatamente ponga fin a esa decisión, contraria a la libre empresa y a la libertad de informar. Manifestamos nuestra solidaridad con los canales paquistaníes de televisión, y con su personal", han firmado Mark Wood, director del canal británico ITN, Chuck Lusting, director de información internacional del canal norteamericano ABC News, Dr. Torsten Rossmann y Jörg Harzem, respectivamente director y redactor jefe del canal alemán N24, Nik Niethammer, redactor jefe del canal alemán Sat. 1, Peter Kloeppel, director informativo del canal alemán RTL, Guillaume Dubois, director general adjunto del canal francés BFM TV, Yves Bigot, director de antena de la televisión belga RTBF, Saad Mohseni, presidente del grupo afgano Moby Media que entre otras cosas posee Tolo TV, Stéphane Rosenblatt, director del canal belga RTL-TVI y Gilles Marchant, director de la Télévision Suisse Romande (TSR). Y aquí en España, suscriben el llamamiento, Gloria Lomana, directora de informativos de Antena 3 TV y José María Izquierdo, director de informativos de Cuatro. El 3 de noviembre de 2007, fecha en que se dictó el estado de excepción, el presidente Pervez Musharraf prohibió la difusión de los canales privados por cable. El 15 de noviembre, las televisiones Aaj TV y DawnNews estaban de nuevo disponibles en las redes de cable, pero Aaj TV se vio obligada a retirar de su parrilla los talk-shows. El gobierno ha impuesto una nueva ley sobre el audiovisual, y un código de conducta para los canales de televisión.
Publié le
Updated on 20.01.2016