RSF y una coalición de ONG denuncian la restricción de las libertades fundamentales en Hong Kong

En una declaración conjunta, Reporteros sin Fronteras (RSF) y una coalición de ONG manifiestan su gran preocupación porque cada vez se restringen más las libertades fundamentales en Hong Kong, entre ellas la libertad de prensa, sobre todo desde que el gobierno chino aprobó una nueva ley de seguridad nacional, el 30 de junio de 2020.

El 19 de agosto de 2020 Reporteros sin Fronteras (RSF) y una coalición de organizaciones defensoras de los derechos humanos difundieron una declaración conjunta en la que expresan su gran preocupación por la restricción de las libertades fundamentales en Hong Kong, entre ellas la libertad de prensa. Este deterioro es cada vez mayor, sobre todo desde que el régimen de Pekín aprobó la ley de seguridad nacional, que entró en vigor el 30 de junio de 2020. Asimismo, las ONG denuncian las detenciones de miembros del diario independiente Apple Daily, así como el aumento de los casos de hostigamiento a periodistas.


Desde que Hong Kong volvió a formar parte de la República Popular China, en 1997, el régimen de Pekín ha hecho todo lo posible por controlar los medios de comunicación de la isla, pero hasta ahora se había enfrentado a la ley fundamental de esta región administrativa especial, que garantiza expresamente la libertad de prensa”, explicó Cédric Alviani, director de la Oficina de Asia del Este de RSF. “Las democracias deben ejercer mayor presión para que el gobierno chino retire esta ley de seguridad nacional, que pone en peligro la existencia del Estado de Derecho en Hong Kong”, añadió. 


La ley de seguridad nacional permite al régimen de Pekín intervenir directamente en Hong Kong para reprimir con aparente legalidad todo lo que considere “terrorismo”, “secesión”, “sedición” e “interferencia extranjera”. Así, el 10 de agosto de 2020 Jimmy Lai, fundador de Apple Daily, fue detenido en su domicilio, acusado de “colusión con potencias extranjeras”, mientras que doscientos policías irrumpieron en las oficinas del diario.


Hong Kong, que era un reducto de la libertad de prensa en la región, cayó del lugar 18 al 80, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2020 de RSF; mientras que la República Popular China está estancada en el lugar 177.


Organizaciones firmantes:

  • Article 19
  • Centre for Law and Democracy (CLD)
  • Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ)
  • Freedom House
  • IFEX
  • Federación Internacional de Periodistas (IFJ)
  • Reporteros sin Fronteras (RSF)
  • Alliance for Journalists’ Freedom (AJF)



    Leer la petición conjunta en su versión integral:

    Joint Statement (en inglés) PDF - 55.39 Ko

    Publié le
    Updated on 20.08.2020