Reporteros sin Fronteras y los hermanos de Thomas Dandois y Pierre Creisson regresan de Niamey

En una conferencia de prensa celebrada a su regreso de Niamey el 17 de enero de 2008, a las 16 horas en el aeropuerto de Orly, el secretario general de Reporteros sin Fronteras, Robert Ménard, y los hermanos de los periodistas franceses encarcelados, Thomas Dandois y Pierre Creisson, han relatado su visita de tres días a Níger, en el transcurso de la cual han visitado a los periodistas encarcelados y defendido su causa ante las autoridades. Marc Dandois y Jean-Michel Creisson han explicado que sus hermanos están siendo “bien tratados en relación con los estándares locales” y que tienen “la moral variable“, a medida que va avanzando el caso. Para el hermano de Pierre Creisson, que ha dicho sentirse “muy feliz de haber podido abrazarle”, ambos periodistas “tienen problemas de ambientación, porque permanentemente hace calor y frío. Sobre todo temen que el procedimiento judicial se estanque”. Por su parte, Robert Ménard ha explicado que tiene “muchas esperanzas de que las cosas se desbloqueen rápidamente”, incluso a pesar de que el poder envía “señales contradictorias” sobre la suerte de los reporteros franceses y su chofer. “Evidentemente, los políticos no quieren que este caso se prolongue demasiado”, ha declarado, recordando que en todos los casos de periodistas encarcelados actualmente en Níger existen “plazos judiciales que permiten hacer de manera que todos queden en libertad el mes que viene”. Ha aplaudido el hecho de que la diplomacia se haya “movilizado”, pero ha añadido que debe “hacerlo aun más” y que es “necesario que Francia “suba un tono más”. Finalmente ha concluido que se siente “decepcionado” por que esperaba “quizá ingenuamente, cosas concretas que todavía no han sucedido”. “Porque”, ha concluido, “son inocentes”. La delegación se ha entrevistado con el Ministro de Comunicación, Mohamed Ben Omar, el Ministro de Justicia, Mamadou Dagra, el embajador de Francia, Alain Holleville, el presidente del Consejo Superior de Comunicación, Daouda Diallo, y con la prensa privada nigeriana. Su solicitud de audiencia con el Presidente de la República, Mamadou Tandja, no ha tenido respuesta. También han podido ver a Thomas Dandois y Pierre Creisson, dos veces a cada uno en el campo penal de Kollo, donde están internados, y en el palacio de Justicia. Igualmente han visitado al chofer de los periodistas, Al-Hassane Abdourahman, también encarcelado en Kollo, en condiciones más difíciles. Finalmente, la delegación de Reporteros sin Fronteras hizo una visita a su corresponsal Moussa Kaka, que también es director de la emisora privada Radio Saraounia y corresponsal de Radio France Internationale (RFI), encarcelado desde finales de septiembre en la prisión civil de Niamey. La organización le visitó anteriormente en noviembre de 2007, en el transcurso de una precedente misión de solidaridad con los periodistas nigerianos encarcelados.
Publié le
Updated on 20.01.2016